"La Leishmania podría ser una nueva enfermedad emergente en los hurones"
El Colegio de Veterinarios de Valencia entrevista a Jacobo Giner, veterinario especializado en la atención a mustélidos
Jacobo Giner, veterinario especializado en la atención a mustélidos Licenciado por la Universidad de Zaragoza, acreditado de AVEPA en la especialidad de animales exóticos/NAC y miembro del comité científico del grupo GMCAE-AVEPA, desde 1999 su trabajo se centra en la medicina y cirugía de hurones y pequeños mamíferos en la clínica ... + leer más
Artículos relacionados
Seguros Atocha amplía sus coberturas para incluir gatos y hurones
Seguros Atocha refuerza su compromiso con el bienestar de las familias y sus mascotas al ampliar sus coberturas, incluyendo ahora gatos y hurones en sus pólizas de hogar y decesos. + leer más
El Ayuntamiento de Hornachuelos y el Colegio de Veterinarios de Córdoba firman dos convenios de colaboración
Los propietarios de perros, gatos y hurones están obligados a identificarlos individualmente mediante microchip antes de los 3 meses de edad, así como a vacunarlos e inscribirlos en el registro andaluz de identificación animal (RAIA). + leer más
La UE exigirá prueba de anticuerpos de rabia para mascotas provenientes de Rusia y Bielorrusia
Retiran a Rusia y Bielorrusia de la lista de países seguros para el movimiento de mascotas + leer más
Solo 1 de cada 3 animales de compañía en Castilla-La Mancha recibe la vacunación obligatoria contra la rabia
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha alertado sobre el bajo cumplimiento del Programa Zoosanitario Básico de Cánidos, Félidos y Hurones, con menos del 30% de los animales vacunados contra la rabia y desparasitados contra la hidatidosis en 2024. + leer más
Yecla intensifica la vacunación antirrábica ante el aumento de mordeduras y la baja cobertura de inmunización
El concejal de Sanidad de Yecla, Vicente Quiles, junto a la veterinaria municipal, Nuria Chinchilla, han presentado esta mañana los resultados de la campaña de intensificación de la vacunación contra la rabia en 2024. Con solo un 52% de los animales censados inmunizados, muy por debajo del 70% recomendado para evitar brotes, el Ayuntamiento anuncia medidas más estrictas para 2025, incluyendo revisiones exhaustivas y posibles sanciones a propietarios que incumplan la vacunación obligatoria. + leer más
El Consejo Andaluz de Veterinarios recuerda las instrucciones para la expedición del pasaporte de mascotas
El pasaporte de mascotas fue adoptado en Andalucía como modelo oficial de cartilla sanitaria mediante la Orden de 19 de abril de 2010 + leer más