Aumenta el nivel del mar un año más
Entre 1993 y 2021 el nivel del mar ha aumentado un promedio de 3,5 milímetros al año. Si el ritmo de crecimiento se mantiene se espera que para el 2100 llegue a aumentar entre 30 y 122 cm. Actualmente hay personas desplazadas por el incremento del nivel del mar.
El aumento promedio del nivel del mar es de 3,5 milímetros al año según los registros de la Agencia Espacial Norteamericana, la NASA. Este organismo se ha dedicado a medir el nivel del mar desde 1993 hasta la actualidad y los datos no pueden ser más claros: los océanos están ... + leer más
Artículos relacionados
Cambio climático, zoonosis y microplásticos: los temas clave del II Congreso Nacional One Health 2025
La Plataforma One Health celebrará su II Congreso Nacional los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025 en la Facultad de Medicina de la UAM, centrando el debate en estrategias científicas y políticas para abordar los grandes retos de la salud pública global. + leer más
Los animales con diapausa o hibernación podrían adaptarse mejor al cambio climático
Las crisopas utilizan la inactividad fisiológica del invierno como mecanismo de defensa frente a las temperaturas extremas del verano + leer más
El cambio climático reduce parásitos pero afecta negativamente a los polluelos del herrerillo común, según un estudio del MNCN
Los resultados mostraron, en general, una reducción considerable en la abundancia de parásitos cuando la temperatura o la humedad aumentaron + leer más
Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública
Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más
"Con el cambio climático, diagnosticamos enfermedades tropicales que no teníamos antes"
Liderado por Mar Bardagí, el Servicio de Dermatología de Anicura Ars Veterinaria Hospital Veterinari se centra en el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades de la piel, pelo, orejas y uñas de perros y gatos. + leer más
La EFSA advierte de un aumento de bacterias Vibrio en mariscos debido al cambio climático
Los científicos de la EFSA, tras una evaluación detallada, han confirmado que el calentamiento global y la disminución de la salinidad en ciertas zonas costeras están creando el ambiente perfecto para que Vibrio spp. prospere + leer más