El Certificado Veterinario de Salud dejará de ser válido en papel desde el 31 de julio

A partir del 1 de agosto solo será posible su gestión a través de la aplicación CEXGAN 2.

El próximo día 31 de julio de 2022 dejará de ser válido el Certificado Veterinario de Salud en formato papel, y sólo será posible la gestión del mismo a través de la aplicación CEXGAN 2. Este documento se utiliza para viajar con mascotas solo a países que estén fuera de ... + leer más


Artículos relacionados


El Ministerio de Agricultura actualiza los requisitos para el movimiento comercial de mascotas en la Unión Europea

La nota define lo que se considera un movimiento comercial de animales de compañía, diferenciándolo de los desplazamientos sin ánimo comercial (como viajes personales o adopciones con acompañamiento), y aclara los criterios para que estos movimientos se realicen dentro del marco legal + leer más

La certificación en équidos de la OCV obtiene el reconocimiento VetCEE con nivel 7 europeo

Es la primera acreditación teórico-práctica impulsada por la Organización Colegial Veterinaria dentro de su plan de especialización profesional. + leer más

Eliminado el registro obligatorio para productos no considerados zoosanitarios

Los productos de higiene y manejo animal quedan fuera del registro obligatorio con la nueva Ley 1/2025 + leer más

La RSCE alerta sobre el peligro de los pedigríes falsos

La Real Sociedad Canina de España insta a los dueños a solicitar la emisión de un pedigrí certificado oficialmente para evitar la venta ilegal de cachorros de raza + leer más

La formación veterinaria se refuerza con la colaboración entre la OCV y la Universidad de Zaragoza

La reacreditación de certificados y la apuesta por la formación continuada consolidan un sistema intermedio de especialización, clave para la profesión. + leer más

Veterinarios y criadores destacan la calidad y valor ecológico de la carne de raza pajuna en Armilla

En el marco de la Feria Sabores de Nuestra Tierra en Armilla, la profesión veterinaria estuvo representada en el Foro Gastronómico Sabor Granada, donde Francisco Cerezuela, presidente del Colegio de Veterinarios de Granada, destacó la calidad única de la carne de vaca pajuna. Criadores y comercializadores subrayaron la importancia de esta raza autóctona, no solo por su jugosidad y sabor, sino también por su papel en la preservación del ecosistema de Sierra Nevada. El evento incluyó una degustación que confirmó el creciente reconocimiento de esta carne en la gastronomía local. + leer más