Causas más frecuentes de la Disnea en perros

Oscar Cortadellas, Profesor Asociado Departamento Medicina y Cirugía Animal ofrece para Affinity información sobre la disnea en perros

Introducción La disnea se ha definido como una respiración laboriosa o difícil, El espectro de severidad en la presentación clínica de un paciente disneico es muy variable. En casos leves el patrón respiratorio puede ser casi normal, mientras que los pacientes que están realmente graves presentan un marcado compromiso de ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio respalda la autotransfusión en perros con hemoperitoneo y reduce la dependencia de bancos de sangre

Un estudio retrospectivo realizado en la Universidad Justus-Liebig de Giessen, Alemania, ha evaluado la eficacia y seguridad de la autotransfusión con dispositivos Cell Saver (CS) en perros con hemoperitoneo agudo de origen esplénico. + leer más

El cáncer de mama en perras, una de las principales causas de muerte en hembras caninas

Los tumores mamarios son la segunda neoplasia más común en perras, afectando principalmente a hembras de entre 7 y 11 años. Aproximadamente el 50% de estas masas son malignas, lo que convierte al cáncer de mama en una de las principales causas de muerte en las perras. Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado la campaña "Prevenir mejor que curar", enfocada en la concienciación y prevención de esta grave enfermedad. + leer más

Los perros mestizos viven más que los de raza, pero en gatos ocurre lo contrario, según un estudio surcoreano

Un análisis de más de 3.200 historias clínicas en Seúl revela que el sexo, la esterilización y la raza influyen significativamente en la longevidad de perros y gatos de compañía. + leer más

La malabsorción de glucocorticoides no parece ser la causa de fracaso terapéutico en perros con enteropatías perdedoras de proteínas

Un estudio reciente concluye que las propiedades farmacocinéticas de la prednisolona administrada por vía oral son muy parecidas en perros sanos y perros que padecen enteropatías perdedoras de proteínas. Esto es indicativo de que la malabsorción de glucocorticoides no es la responsable del fracaso terapéutico en estos pacientes. + leer más

El 30% de los perros de compañía en EE.UU. presentan problemas gastrointestinales, según una investigación

Una encuesta realizada por el Dog Aging Project a más de 43,000 perros en los Estados Unidos ha identificado una alta prevalencia de trastornos gastrointestinales, desde infecciones hasta problemas graves como pancreatitis y vómitos crónicos. El estudio también descubrió que los perros con estos problemas son más propensos a recibir probióticos y medicamentos no recetados, lo que indica cambios en las prácticas de cuidado por parte de sus dueños. + leer más

Glándulas anales en perros: Tratamiento y prevención de molestias

Las glándulas anales se encuentran en los perros a ambos lados del ano. Producen una secreción que ayuda al perro a marcar su territorio. Estas glándulas secretan una sustancia aceitosa y maloliente que los perros usan para marcar su territorio y para interactuar con otros perros. Al defecar, el perro libera una pequeña cantidad de esta secreción, que contiene información sobre su edad, sexo y estado de ánimo. De esta manera, los perros pueden aprender mucho sobre otros perros al olfatear sus heces. En perros sanos, esta secreción se libera al defecar. + leer más