Suiza y Noruega: los países europeos más amantes de los gatos

La población de gatos en Europa supera a lo de los perros. Sin embargo, la mayoría de los países del viejo continente siguen prefiriendo a los perros por delante de los pequeños felinos.

Con una población de 80,8 millones, los gatos son el animal de compañía favorito de los europeos. Según datos de la Federación Europea de Alimentación de Mascotas (FEDIAF) el número de gatos en ... + leer más


Artículos relacionados


Principales desafíos de salud para gatos urbanos

Entre los problemas más comunes se encuentran la obesidad, las enfermedades del tracto urinario y el estrés + leer más

Alemania, líder mundial en la importación de alimentos para gatos y perros

El país germano, que ha visto incrementada su población de mascotas en el último lustro, lidera el mercado mundial de importación de alimentos para mascotas, por delante de Estados Unidos y el Reino Unido. + leer más

Los gatos vuelven a ser la mascota más popular de la Unión Europea

Un año más, los gatos son el animal de compañía más numeroso en Europa. Cada vez hay más hogares europeos que apuestan por tener mascotas. + leer más

Los jóvenes estadounidenses se vuelcan con las mascotas

El 66% de los estadounidenses cuentan con algún tipo de mascota en sus hogares, un porcentaje que ha bajado discretamente en los últimos años, pero que se ha extendido entre la Generación Z y los millenials. + leer más

Los jóvenes, cada vez más amantes de las mascotas

Las personas nacidas entre 1981 y 2012 priorizan más a las mascotas que las generaciones anteriores. A escala global, los perros siguen siendo la mascota preferida, seguida muy de cerca por los gatos. + leer más

Cae la importación de alimentos para mascotas en la UE

La Unión Europea importó alimentos para gatos y perros en 2023 por valor de 1.609 millones de dólares, una cifra un 5,7% inferior que en 2022. El valor de las importaciones de alimentos para mascotas en la UE registró el año pasado su primera caída de la última década, a pesar de mantenerse todavía en máximos históricos. + leer más