El Colegio de Málaga y la Academia de Veterinaria de Andalucía Oriental dan visibilidad a la actividad científica
Ambos organismos han creado una sección web donde expondrán las actividades investigadoras y docentes de sus colegiados
El Colegio de Veterinarios de Málaga y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental quieren dar visibilidad a la actividad científica de los Colegiados de una forma novedosa y visible. Desde el Colegio de Veterinarios de Málaga, en colaboración con la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, ... + leer más
Artículos relacionados
Antonio J. Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, nombrado miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Andaluza de Biotecnología.
Antonio J. Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, ha sido nombrado miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Andaluza de Biotecnología. Este órgano, compuesto por destacadas personalidades del ámbito político y social, tiene como misión asesorar y promover actividades relacionadas con la biotecnología y sus múltiples aplicaciones, en base a la experiencia y cualidades humanas de sus integrantes. + leer más
Convocado el I Premio RACVAO para el mejor póster presentando en el XIV Foro Nacional Caprino
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO) convoca un premio al mejor poster presentado en el XIV Foro Nacional del Caprino + leer más
Pegalajar celebra el 50 aniversario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental con un emotivo acto solemne
Pegalajar acoge el acto solemne de celebración, al que acudieron numerosos académicos y cargos institucionales. + leer más
El Consejo Andaluz de Veterinarios otorga los Premios Albéitar 2024 al Cuerpo Nacional de Policía, Jesús Aguirre y dos academias científicas
El Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios ha anunciado los galardonados de los Premios Albéitar 2024, que reconocen la contribución destacada en el ámbito veterinario. Entre los premiados se encuentran el Cuerpo Nacional de Policía, por su bicentenario y labor institucional; Jesús Aguirre Muñoz, presidente del Parlamento de Andalucía, por su apoyo y divulgación de la profesión; y las Reales Academias de Veterinaria de Andalucía Oriental y Sevilla, por su contribución científica. La ceremonia de entrega se celebrará el 7 de febrero de 2025 en el auditorio de las Ruinas del convento San Francisco de Baeza (Jaén). + leer más
Nuevos focos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica confirmados en varias provincias de España
Desde la última actualización del 9 de octubre, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete han confirmado la presencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en explotaciones de bovino en varias provincias españolas, incluidas Segovia, Soria, Valladolid, Salamanca, Palencia, Lugo, A Coruña y Barcelona. La enfermedad, que no afecta a humanos, sigue siendo motivo de vigilancia por los Servicios Veterinarios Oficiales, quienes recomiendan medidas de desinsectación y tratamiento sintomático para los animales afectados. + leer más
Inauguración de la VIII Conferencia de Academias Veterinarias en Sevilla con destacadas ponencias sobre educación y salud pública
El pasado 25 de octubre, Sevilla acogió la VIII Conferencia de Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias, organizada por la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias (RASCVET) y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RASCVAO). El evento, que coincidió con el Cincuentenario de la RASCVET, reunió a expertos de toda España en la Delegación Municipal de Turismo, donde se debatieron temas clave sobre la salud pública y la educación veterinaria. + leer más