Vetoclock y el Hospital Veterniari de la UAB presentan un nuevo servicio de telediagnóstico en equinos

Para esta nueva especialidad contarán con Eduard José Cunilleras y Lara Armengou como especialistas en medicina interna en equinos

La plataforma de telediagnóstico veterinario líder en España amplía sus servicios este 2022 y lanza una nueva especialidad para grandes animales y en concreto para Equinos. Esta nueva especialidad se divide en tres áreas: cojeras, diagnóstico por imagen y medicina interna. Para esta última especialidad, Vetoclock se alía con el Hospital Clínic ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas instrucciones para identificar equinos no registrados entran en vigor

La Consejería de Medio Rural advierte de posibles sanciones graves por incumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa. + leer más

Un tratamiento experimental logra eliminar sarcoides en el 50 % de los caballos tratados

La implantación de tejido tumoral del propio caballo podría estimular su sistema inmune y reducir las recaídas. + leer más

Adaptación del RIAPA al nuevo sistema de identificación equina

Con motivo de esta actualización, se recuerda que a partir de esa fecha no podrán diligenciarse pasaportes equinos que utilicen la fotografía del animal como sistema identificativo. + leer más

La garrapata asiática 'Haemaphysalis longicornis' no transmite 'Theileria haneyi' a los caballos, según un estudio

Los resultados sugieren que H. longicornis, pese a su capacidad para transmitir otros patógenos como Theileria orientalis en bovinos, no es un vector competente para T. haneyi en equinos + leer más

Los veterinarios comienzan a implantar microchips equinos con la nueva codificación obligatoria

Desde el pasado 1 de julio de 2025, los colegios provinciales de veterinarios han empezado a adquirir e implantar microchips para équidos con la nueva codificación electrónica establecida por el Real Decreto 787/2023. Este formato, que identifica explícitamente la especie y la comunidad autónoma de origen, convivirá con el sistema anterior hasta el 31 de diciembre de este año. A partir del 1 de enero de 2026, la nueva numeración será obligatoria para todas las altas registradas en el sistema RIVIA, en un esfuerzo por reforzar la trazabilidad y el control sanitario de estos animales. + leer más

La formación veterinaria se refuerza con la colaboración entre la OCV y la Universidad de Zaragoza

La reacreditación de certificados y la apuesta por la formación continuada consolidan un sistema intermedio de especialización, clave para la profesión. + leer más