Una diferente visión de veterinarios y farmacéuticos acerca de los medicamentos veterinarios
Veterinarios y farmacéuticos deben trabajar conjuntamente por la Salud pública. Ambas profesiones defienden la dispensación de medicamentos veterinarios para sí.
Una circunstancia curiosa es que las sedes del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y del Consejo General de Farmacéuticos comparten edificio en la madrileña calle Villanueva. La relación entre ambas instituciones es buena, pero hay algo que les separa: la dispensación y venta del medicamento veterinario en nuestro ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevos temarios para oposiciones de Farmacia y Veterinaria en el Servicio Andaluz de Salud
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado la "Resolución de 11 de noviembre de 2024", en la que se aprueban los nuevos programas de materias para las pruebas selectivas del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, en las especialidades de Farmacia y Veterinaria. La resolución, anunciada en el BOJA número 222 del 14 de noviembre de 2024, incluye en su Anexo II el temario actualizado para la especialidad de Veterinaria. + leer más
Nueva vía para facilitar la prescripción de medicamentos veterinarios de otros países de la UE
El objetivo de esta iniciativa es mejorar la aplicación práctica del primer escalón de la cascada de prescripción, regulado en los artículos 112 a 114 del Reglamento (UE) 2019/6, y evitar así el recurso sistemático a medicamentos de uso humano por ausencia de opciones veterinarias autorizadas en el país. + leer más
AEMPS y MAPA establecen un procedimiento para facilitar la prescripción de medicamentos veterinarios autorizados en la UE
El procedimiento ha sido elaborado junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación + leer más
El Colegio de Veterinarios de Madrid solicita modificaciones en el RD 666/2023 para mejorar la distribución de medicamentos veterinarios
El Colegio de Veterinarios de Madrid ha presentado una observación en la consulta pública previa a la modificación del Real Decreto 666/2023, solicitando que se autorice a los veterinarios la distribución y venta de medicamentos de uso veterinario, tanto los que requieren prescripción como los que no. Esta propuesta busca adecuar la normativa española al Reglamento (UE) 2019/6, que permite a los Estados miembros regular la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios, con el objetivo de garantizar el bienestar animal y la salud pública. + leer más
La recomposición de medicamentos, clave en la lucha contra la resistencia a los antibióticos
En su reciente tesis doctoral defendida en la Universidad de Helsinki, Matej Zore ha explorado el potencial de los fármacos fingolimod y etrasimod, inicialmente diseñados para tratar enfermedades autoinmunes, como tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a los medicamentos, incluyendo MRSA y VRE. + leer más
La AEMPS ordena la retirada del collar antiparasitario SCUDO por carecer de autorización sanitaria
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha prohibido la comercialización y ha ordenado la retirada de los collares antiparasitarios SCUDO para perros y gatos, por no estar autorizados como medicamentos veterinarios + leer más