Un tratamiento contra el cáncer aprobado para su uso en perros se prueba en humanos por primera vez
Una molécula desarrollada por QBiotics, el toglato de tigilanol, tenía el visto bueno de la mano de Virbac para su aplicación en canes, se administró en un ensayo con humanos.
QBiotics Group Limited (QBiotics), una empresa australiana del sector de las ciencias de la salud, especializada en el desarrollo de nuevas pequeñas moléculas anticancerígenas y productos farmacéuticos para la cicatrización de heridas, anuncia que ha administrado la primera dosis de toglato de tigilanol, en combinación con pembrolizumab (KEYTRUDA®) de MSD, ... + leer más
Artículos relacionados
La AEMPS aprueba la comercialización de más de una docena de nuevos medicamentos veterinarios
CODEM-VET ha evaluado las solicitudes de autorización de comercialización de medicamentos veterinarios, que se encuentran enumerados en este documento + leer más
HIFASVET transforma la vida de los animales con cáncer a través de la micoterapia
La micoterapia se ha convertido, en oncología veterinaria, en una opción complementaria que alivia los efectos secundarios asociados con los tratamientos, y potencia además los terapéuticos. En este contexto, HifasVet ayuda a mejorar la vida de las mascotas con el poder de los hongos mediante soluciones naturales basadas en evidencia científica, como es el caso de Hifas Onco Pet®. + leer más
Una nueva técnica permite diagnosticar cáncer en perros sin anestesia y en el mismo día
Una nueva técnica desarrollada por investigadores japoneses permite detectar de forma rápida y sin anestesia la presencia de la proteína survivina en tumores caninos mediante citometría de flujo. + leer más
El Instituto Municipal de Salud Pública de Zaragoza realiza un tratamiento preventivo en más de 40 lugares de la ciudad ante aumento de garrapatas
Los tratamientos se llevarán a cabo en parques y areas caninas + leer más
Expertos en leishmaniosis comparten las últimas novedades en tratamientos y prevención
El objetivo principal de la sesión fue ofrecer información sobre las principales dudas que surgen acerca de la Leishmaniosis canina y felina en el día a día de la práctica veterinaria + leer más
Un estudio compara técnicas de fijación vertebral en perros para mejorar tratamientos de fracturas lumbares
El estudio concluye que, aunque la fijación bilateral ofrece mejores resultados que la unilateral, todavía no logra restaurar por completo la funcionalidad de una columna intacta en casos de fracturas complejas. + leer más