Uno de cada cuatro perros en hogares Covid-19 positivos tiene anticuerpos frente al virus
Una investigación liderada por la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha estudiado el efecto del SARS-CoV-2 en 60 perros. Describen patologías pulmonares similares a las que presentan los pacientes humanos con Covid-19. Sin embargo, no han detectado el virus en ningún perro. El 25% de los perros que conviven en hogares Covid-19 positivos presenta anticuerpos frente al SARS-CoV-2. Por lo que concluyen que los perros pueden ser infectados por el SARS-CoV-2, pero probablemente no transmitan activamente la enfermedad.
La Unidad de Investigación Biomédica junto con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) han dirigido un estudio científico en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), así como de las empresas Vetcorner, ERVET-DIEZ BRU, Micros Veterinaria y Laboklin. El estudio, respaldado por la ... + leer más
Artículos relacionados
Innovación en biotecnología veterinaria: anticuerpos neutralizantes contra el virus de la rabia
Un grupo de investigadores ha logrado desarrollar anticuerpos monoclonales neutralizantes a través de tecnología de phage display a partir de perros inmunizados contra la rabia. Este avance podría revolucionar el tratamiento postexposición en animales, ofreciendo una alternativa bioterapéutica eficaz para combatir esta enfermedad mortal en mascotas y otros mamíferos. + leer más
¿Cuántos hogares de España tienen perro?
El porcentaje de hogares que cuentan con perros se ha mantenido estable en la última década + leer más
Nueva técnica permite diagnóstico rápido y preciso de influenza aviar H5Nx en campo
El estudio subraya el potencial de esta técnica para ser adaptada al diagnóstico de otros virus de ARN altamente mutables, lo que podría revolucionar la detección temprana y el control de enfermedades zoonóticas en todo el mundo. + leer más
Un nuevo estudio identifica perros mapache y gatos civeta como posibles intermediarios del COVID-19 en el mercado de Wuhan
El estudio reveló que el SARS-CoV-2 estaba presente en algunos de los mismos puestos donde se vendían animales como perros mapache y gatos civeta. + leer más
Investigadores desarrollan un ELISA indirecto para el diagnóstico de dirofilariosis en gatos
Un estudio reciente demuestra que la prueba de ELISA indirecto desarrollada por los propios investigadores permite la detección de anticuerpos frente a Dirofilaria immitis en gatos infectados. La sensibilidad de la prueba es del 89%, con una especificidad del 98%, habiendo cierto porcentaje de reacciones cruzadas con Dirofilaria repens. + leer más
Detectan tres focos de virus de la lengua azul en explotaciones ovinas de Badajoz y Huelva
Confirman circulación del serotipo 3 del virus de la lengua azul en la frontera entre España y Portugal + leer más