Un estudio desmonta el mito de que es el pelo del gato el que provoca la alergia en humanos
Los síntomas de la alergia a los gatos pueden desarrollarse y aparecer en pocos minutos o tardar unas horas.
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha estudiado las proteínas que se hallan en las partículas de la piel de gato –conocidas como caspa de gato-, y que son la causa principal de la alergia que padecen algunos humanos en relación a estas mascotas. Uno de los ... + leer más
Artículos relacionados
Las autoridades holandesas emiten una advertencia contra la cría de gatos sin pelo
Criar gatos sin pelo está prohibido por ley en Holanda por motivos de bienestar animal. + leer más
La población de gatos domésticos se dispara en Alemania
El país germano es el Estado de la Unión Europea con mayor población de gatos, aunque Francia es el país que tiene un mayor porcentaje de hogares con algún felino como animal de compañía. + leer más
Descubre seis razas de gatos consideradas como hipoalergenicas
La proteína F d 1, presente en el pelo y la saliva, es la principal causante de las alergias, pero hay felinos que producen menos cantidad. + leer más
Pro Plan® LiveClear reduce los alérgenos en el pelo del gato
No somos alérgicos al pelo del gato o al gato, sino al alérgeno que el felino produce en su saliva. Purina lanza un alimento que está formulado y pensado para aquellos hogares donde conviven gatos con personas que son sensibles a ellos. + leer más
Ownat presenta en Iberzoo/Propet sus nuevas recetas Ultra para gatos
Ownat Ultra gatos destaca por estar elaborada con un 30% de carne o pescado frescos y por su bajo contenido en cereales + leer más
Los gatos vuelven a ser la mascota más popular de la Unión Europea
Un año más, los gatos son el animal de compañía más numeroso en Europa. Cada vez hay más hogares europeos que apuestan por tener mascotas. + leer más