Un estudio desmonta el mito de que es el pelo del gato el que provoca la alergia en humanos

Los síntomas de la alergia a los gatos pueden desarrollarse y aparecer en pocos minutos o tardar unas horas.

10/05/2016

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha estudiado las proteínas que se hallan en las partículas de la piel de gato –conocidas como caspa de gato-, y que son la causa principal de la alergia que padecen algunos humanos en relación a estas mascotas. Uno de los ...

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha estudiado las proteínas que se hallan en las partículas de la piel de gato –conocidas como caspa de gato-, y que son la causa principal de la alergia que padecen algunos humanos en relación a estas mascotas. Uno de los objetivos del estudio era averiguar por qué las alergias a los gatos son dos veces más habituales que a los perros. En este caso, el grupo de investigadores identificó la manera en que el sistema inmune del cuerpo detecta el alérgeno del gato. Este hallazgo permitirá crear nuevos tratamientos para los afectados por alergia.

Según el estudio realizado, los alérgenos del gato activan una vía específica del cuerpo que detecta la toxina bacteriana común. Los síntomas de la alergia a los gatos pueden desarrollarse y aparecer en pocos minutos o tardar unas horas. Las personas que sufren asma alérgica, como es lógica, tienen un cuadro más complicado si cabe. A tenor de lo publicado, el factor alérgeno del gato es difícil de evitar ya que son portadores de una molécula que arrastran por cualquier parte de la casa. Finalmente, la investigación señala que el sistema inmunológico de aquellos con alergia a los gatos es más sensible y reacciona frente a los alérgenos de la saliva, orina y caspa de los animales.