Los veterinarios españoles, los más preocupados por el impacto del coronavirus

Así se desprende de la cuarta ola del estudio de CM Research, en el que los veterinarios se muestran descontentos con el apoyo recibido durante la crisis del coronavirus.

En la primera y la segunda ola de la encuesta de CM Research, se destacó el grave impacto que el Covid-19 provocó en los veterinarios, en los centros y en la actividad veterinaria. En la tercera ola, se empezaba a vislumbrar algo de luz al final del túnel. Ahora, CM ... + leer más


Artículos relacionados


Entregados los European PRRS Research Awards 2024 y abierta la convocatoria para la edición 2025

Boehringer Ingelheim reconoce a Victoria Schnitzker, Olivier Bourry y Marina Meeser como ganadores de los European PRRS Research Awards 2024 + leer más

La AEMPS implementa el nuevo formato WDA para distribuidores de medicamentos veterinarios

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comenzado a aplicar el nuevo formato de autorización WDA (Wholesale Distribution Authorisation) para distribuidores de medicamentos veterinarios desde el pasado 1 de noviembre, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2019/6. + leer más

Un estudio de la CEU UCH revela que Listeria no altera la microbiota de la leche cruda en refrigeración

Investigadores del Grupo LisBio de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) han publicado su estudio, de aplicación para reforzar la seguridad alimentaria en la industria láctea, en la revista científica Food Research International + leer más

Ceva Salud Animal refuerza su compromiso con el bienestar felino en el World Feline Congress 2025

Ceva Salud Animal, patrocinador Platinum por sexto año en el evento internacional más importante sobre gatos + leer más

Los perros mejoran el bienestar físico y emocional de los niños, según una revisión de más de 50 estudios científicos

La revisión sistemática realizada por la Cátedra Fundación Affinity, y presentada en el Canine Science Forum 2025, celebrado en Hamburgo, ratifica que el vínculo con perros potencia el bienestar emocional y físico, incluido en la infancia   + leer más

Los perros mejoran la salud emocional y física de los niños, confirma una revisión científica internacional

En el Día Mundial del Perro, la Cátedra Fundación Affinity de la UAB destaca los beneficios que aporta convivir con un perro, especialmente en la infancia. Una revisión sistemática de más de 50 estudios científicos confirma que estos animales no solo ofrecen compañía, sino que fomentan el ejercicio, el juego al aire libre y el bienestar emocional en niños y adultos. + leer más