Idexx no observa casos de la Covid-19 en mascotas
En los miles de especímenes caninos y felinos que la compañía ha analizado hasta la fecha, no ha encontrado ningún resultado positivo. Los resultados son coherentes con los conocimientos especializados de que la Covid-19 se transmite principalmente de persona a persona.
IDEXX Laboratories, empresa de diagnóstico y software veterinario, anunció el pasado 13 de marzo que hasta la fecha la empresa no había observado resultados positivos en mascotas por SARS-CoV-2, la cepa de coronavirus responsable del brote de enfermedad respiratoria por coronavirus 2019 (COVID-19) en humanos. IDEXX evaluó miles de especímenes caninos ... + leer más
Artículos relacionados
Detectan por primera vez la variante Ómicron BA.4.1 en perros
Un equipo de científicos nacionales, liderado por el profesor Víctor Neira de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, junto a la doctorante Belén Agüero, ha detectado por primera vez a nivel mundial la variante Ómicron BA.4.1 del SARS-CoV-2 en perros. Este hallazgo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Veterinary Quarterly es parte de un estudio sobre la transmisión entre humanos y animales de compañía, y resalta la importancia de la vacunación y la vigilancia bajo el enfoque de "Una Salud". + leer más
La OMSA reúne en Canarias a expertos internacionales para planificar la respuesta a futuras pandemias desde la sanidad de la fauna silvestre
El PLOCAN acoge del 25 al 27 de junio la reunión de la directiva de la Red de centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal, a la que pertenece el Instituto de Investigación IUSA de la ULPGC. + leer más
Un nuevo estudio identifica perros mapache y gatos civeta como posibles intermediarios del COVID-19 en el mercado de Wuhan
El estudio reveló que el SARS-CoV-2 estaba presente en algunos de los mismos puestos donde se vendían animales como perros mapache y gatos civeta. + leer más
Las ventas de alimentos para mascotas retroceden levemente en 2023
El valor anual de los alimentos para mascotas comprados en España se situó en los 18.864 millones de euros en 2023, una cifra algo inferior a la de 2022, pero superior a la de la última década. + leer más
¿Cuánto tiempo dedicamos a cuidar nuestras mascotas?
Las mascotas cada vez ocupan una mayor parte de las vidas de muchas personas. El tiempo dedicado a los animales de compañía dependen de muchos factores, como el tipo de animal y el tiempo libre de cada persona. Un informe realizado por la Asociación Nacional de Veterinarios de Italia determina el tiempo medio que dedican las personas a cuidar de su mascota. + leer más
La geriatría felina protagoniza el VII Congreso de Veterinarios de Alicante
Más de 320 profesionales se reúnen en Firalacant-IFA en la edición más multitudinaria del Congreso Provincial de Centros de Veterinaria, destacando la creciente atención especializada en felinos mayores y la expansión del sector veterinario. + leer más