Desarrollar una vacuna efectiva contra la peste porcina africana, objetivo de proyecto VACDIVA

El doctor José Manuel Sánchez-Vizcaíno, director del proyecto, habla sobre ello y analiza algunas de las problemáticas que más preocupan hoy en día al sector veterinario durante el programa ‘Con V de Vet’ de MSD Animal Health.

El proyecto VACDIVA, dirigido por el doctor José Manuel Sánchez-Vizcaíno ha sido el ganador para recibir una financiación de 10 millones de euros de la Comisión Europea. Dicho proyecto tiene como objetivo desarrollar una vacuna efectiva contra la peste porcina africana (PPA) en los próximos cuatro años. Sánchez-Vizcaíno, catedrático de la ... + leer más


Artículos relacionados


Bacteriófagos, peste porcina e innovación global: Vet+i y la OEPM presentan el nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica en sanidad animal

En los Boletines publicados en 2024, se han recopilado más de 1.200 solicitudes de patentes, con una media de 300 solicitudes por boletín, destacando con un mayor número las especies de porcino, bovino y avicultura. + leer más

Detectados nuevos focos de Peste Porcina Africana en jabalíes en Renania del Norte-Westfalia, zona hasta ahora libre de la enfermedad

Alemania activa medidas de control tras confirmar varios casos de PPA en jabalíes en el distrito de Olpe + leer más

La EMA recomienda la autorización de la primera vacuna frente a la disentería porcina

La AEMPS ha actuado como ponente en la evaluación del procedimiento, asesorando a la compañía española desde el proyecto de investigación inicial de la vacuna hasta la autorización de la misma + leer más

 La app oficial del Simposio Europeo de Sanidad Porcina 2025 ya está disponible patrocinada por Vetoquinol

La edición número 16 del ESPHM se celebrará en Berna (Suiza) los próximos 21 a 23 de mayo + leer más

Publicados los programas nacionales de enfermedades animales para 2025

Estas iniciativas son claves para proteger la salud animal y prevenir la propagación de enfermedades que podrían tener un impacto significativo en la salud pública y la economía del sector ganadero. + leer más

Un nuevo estudio alerta sobre los riesgos pandémicos de los virus de gripe porcina en Europa

Un nuevo estudio liderado por el Real Colegio Veterinario (RVC) ha revelado una importante diversidad genética y antigénica en los virus europeos de la gripe porcina, lo que aumenta la necesidad crítica de preparación para pandemias y eficacia de la vacuna tanto en poblaciones animales como humanas. + leer más