La prevención, clave para luchar contra los ectoparásitos

Pulgas, flebotomos, mosquitos y garrapatas son cuatro de los #ectoparásitos más comunes en perros y gatos. Prevenir su picadura es clave para evitar graves enfermedades infecciosas.

Una buena prevención ante los ectoparasitarios es clave, pues si infestan a perros y gatos pueden provocarles graves enfermedades infecciosas. Según la Guía Modular 3. Control de ectoparásitos en perros y gatos, elaborada por la European Scientific Consel Companion Animal Parasites (ESCCAP), en Europa, actualmente, se encuentran una gran variedad ... + leer más


Artículos relacionados


La Comunidad de Madrid alerta de los peligros de la picadura de garrapatas, que proliferan con el aumento de las temperaturas

La mordedura de las garrapatas en humanos puede suponer un riesgo de contagio de enfermedades potencialmente graves, como la borreliosis, la enfermedad de Lyme, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, la rickettsiosis o la anaplasmosis, tal y como ha destacado el Ejecutivo regional en un comunicado. + leer más

La primavera también afecta a nuestras mascotas: cómo detectar alergias estacionales

Con la llegada del buen tiempo y el aumento de polen en el ambiente, también crecen los casos de alergias en nuestras mascotas. Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla compartimos las señales más frecuentes de alergia en perros y gatos para ayudarte a detectarlas a tiempo. Si observas síntomas, consulta siempre con tu centro veterinario de confianza. + leer más

Ceva lanza nueva web de Vectra® con toda la información para proteger a perros y gatos frente a parásitos

Ceva presenta la web de Vectra®, con información clave, recordatorios personalizados y un buscador para encontrar el producto fácilmente. + leer más

Sanidad Animal actualiza los requisitos para exportar perros y gatos a Marruecos y Ucrania

El MAPA publica notas informativas sobre el movimiento no comercial de perros y gatos hacia Marruecos y Ucrania + leer más

Vivir en el campo y tener mascotas aumenta el riesgo de padecer Lyme, según una revisión de 200 estudios

Una revisión científica alerta de que la exposición a garrapatas, más común en zonas rurales y entre quienes tienen contacto habitual con la naturaleza, incrementa de forma significativa el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme, una dolencia infecciosa compleja y de difícil diagnóstico. + leer más

Proteger a tu perro de las picaduras es cuidar su salud: claves para un verano seguro

Con el calor y las salidas al aire libre, aumentan también los riesgos para nuestras mascotas. + leer más