Diagnóstico y tratamiento en un caso de pododermatitis plasmocitaria felina

Se describe el caso de un gato con signos clínicos de pododermatitis plasmocitaria, un trastorno inflamatorio de las almohadillas plantares. El examen histopatológico confirma el diagnóstico y se establece un tratamiento sistémico con prednisolona, sin obtener resultados. Como alternativa al tratamiento con glucocorticoides, se opta por el tratamiento sistémico con doxiciclina, consiguiendo una remisión completa de los signos clínicos en diez semanas. Un año después de finalizado el tratamiento con doxiciclina, no ha habido recurrencia de los signos clínicos.

La pododermatitis plasmocitaria en el gato es una enfermedad inflamatoria plasmocítica de las almohadillas; se vuelven blandas, esponjosas, con unas estrías hiperqueratósicas entrelazadas. Afecta con más frecuencia a las almohadillas metacarpianas y metatarsianas, pero también puede afectar a las digitales. Puede haber sólo una almohadilla afectada. Es una rara afección ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan un caso de rabia en un gato en Melilla

El caso corresponde a un cachorro felino de aproximadamente 7 meses de edad, con pelaje rubio. + leer más

Publicado el primer caso en Europa de linfadenitis mesentérica por listeria en un gato

Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de València han descrito el primer caso detectado en Europa de linfadenitis mesentérica causada por Listeria en un gato. + leer más

La Guardia Civil investiga a dos hombres por maltrato animal y tenencia ilícita de armas tras abatir a gatos en Valladolid

Se les atribuye un presunto delito de maltrato animal y tenencia ilícita de armas en dos hechos diferentes + leer más

Ibiza lanza una campaña de castración de gatos

El Ayuntamiento cumple con la Ley de Bienestar Animal 7/2023 fomentando la esterilización y el microchipado para mascotas en el municipio. + leer más

Retiran comida para mascotas contaminada con gripe aviar tras la muerte de un gato en EE. UU.

Las autoridades y expertos continúan vigilando la situación para evitar una mayor propagación del virus y garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas. + leer más

El Colegio de Barcelona recuerda que la prevención de la leishmaniosis en gatos debe ser tan importante como la canina

La leishmaniosis canina es más conocida y estudiada, y en España se diagnostican anualmente 31 casos nuevos por cada 1.000 perros + leer más