"Los avances tecnológicos buscan mejorar las imágenes diagnósticas y reducir la radiación"

Las técnicas de diagnóstico por imagen han sido las que más rápido han evolucionado en los últimos años. Según Hernán Fominaya, el especialista debe estar preparado para los nuevos sistemas que permitan imágenes con mayor definición y ayuden a la comprensión de las patologías y a la transmisión de información a otras especialidades.

El diagnóstico por imagen en veterinaria se respalda principalmente en el desarrollo tecnológico. Desde que en 1895 Wilhelm Conrad Röntgen descubriera los rayos X, el desarrollo de esta especialidad ha sido exponencial y ha ayudado a las demás especialidades médicas a su evolución y avance. Bajo el punto de vista ... + leer más


Artículos relacionados


"Gracias a los avances tecnológicos en diagnóstico por imagen, podemos realizar técnicas diagnósticas y quirúrgicas"

El diagnóstico y tratamiento de patologías cardíacas en animales de compañía es cada vez más frecuente en la práctica clínica. El avance tecnológico y la formación especializada permiten al veterinario generalista abordar con mayor seguridad casos complejos, mejorando así el pronóstico y la calidad de vida de sus pacientes. + leer más

Zoetis presenta avances en control del PRRS y celebra la segunda edición del Trivial Swine en SEPOR 2024

Zoetis ha sido uno de los patrocinadores principales de la 57ª edición de SEPOR, la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, que alcanzó un éxito total de participación en el recinto ferial IFELOR. Durante el evento, Zoetis presentó importantes avances en sanidad animal, incluyendo una ponencia de Ester Maiques sobre el control del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), destacando la vacuna Suvaxyn® PRRS MLV. Además, organizó la tradicional comida de veterinarios, donde se celebró la segunda edición del Trivial Swine, reforzando así su compromiso con la innovación y la excelencia en el sector. + leer más

Ruimán Duarte recibe el Premio Bienestar Animal por sus avances en la gestión ética y el cuidado animal en Lanzarote

El Colegio de Veterinarios de Las Palmas ha otorgado a Ruimán Duarte Tavío el Premio Bienestar Animal en su tercera edición, destacando sus contribuciones como responsable del área de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote. Con una década dedicada a la mejora de políticas en este ámbito, Duarte ha sido clave en iniciativas pioneras como la Oficina Insular de Bienestar Animal y la gestión ética de colonias felinas, en sintonía con la nueva Ley Estatal de Bienestar Animal. Su visión y compromiso han logrado avances significativos que impactan en Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, haciendo de su labor un ejemplo en la protección animal. + leer más

Everest-Tecnovet presenta sus avances en AFVAC Lyon 2024

Con tres décadas de trayectoria en el sector veterinario, Everest-Tecnovet continúa posicionándose como un referente global en innovación. Su participación en AFVAC Lyon 2024, del 21 al 23 de noviembre, no solo destacó por la presentación de soluciones avanzadas, sino también por el fortalecimiento de relaciones internacionales con distribuidores, centros de investigación y clínicas de renombre. + leer más

"La mayor sensibilidad hacia las patologías cardiovasculares lleva a una detección más temprana"

La cardiología veterinaria vive un momento de expansión, con avances que están mejorando el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades cardiovasculares en pequeños animales. "Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de la salud cardiovascular de los animales, entendiendo que es esencial para su bienestar", destaca José Javier Sánchez, gerente de la clínica veterinaria garrucha. Esta especialidad en constante evolución permite ofrecer una atención más precisa y personalizada a los pacientes. + leer más

Veterinarios de Huesca abordan el impacto de las garrapatas y enfermedades zoonóticas bajo el enfoque 'One Health'

El Colegio de Veterinarios de Huesca acogió una jornada sobre enfermedades vectoriales y zoonóticas en pequeños animales, con la participación destacada de Ana Montoya Matute, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el evento, se abordaron los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de la leishmaniosis, así como el impacto de las garrapatas como vectores de enfermedades, promoviendo el enfoque integrado de "One Health". + leer más