"Los avances tecnológicos buscan mejorar las imágenes diagnósticas y reducir la radiación"

Las técnicas de diagnóstico por imagen han sido las que más rápido han evolucionado en los últimos años. Según Hernán Fominaya, el especialista debe estar preparado para los nuevos sistemas que permitan imágenes con mayor definición y ayuden a la comprensión de las patologías y a la transmisión de información a otras especialidades.

El diagnóstico por imagen en veterinaria se respalda principalmente en el desarrollo tecnológico. Desde que en 1895 Wilhelm Conrad Röntgen descubriera los rayos X, el desarrollo de esta especialidad ha sido exponencial y ha ayudado a las demás especialidades médicas a su evolución y avance. Bajo el punto de vista ... + leer más


Artículos relacionados


"Gracias a los avances tecnológicos en diagnóstico por imagen, podemos realizar técnicas diagnósticas y quirúrgicas"

El diagnóstico y tratamiento de patologías cardíacas en animales de compañía es cada vez más frecuente en la práctica clínica. El avance tecnológico y la formación especializada permiten al veterinario generalista abordar con mayor seguridad casos complejos, mejorando así el pronóstico y la calidad de vida de sus pacientes. + leer más

El CEU UCH presenta nuevos avances sobre microbiota y fiebre Q en el congreso SEOC 2025

Investigadores del Grupo ProVaginBIO de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera participaron en el XLVIII Congreso Nacional y XXIV Internacional de la SEOC, celebrado en Bilbao, donde defendieron cuatro comunicaciones orales sobre microbiota de pequeños rumiantes y fiebre Q. + leer más

Everest-Tecnovet presenta sus avances en AFVAC Lyon 2024

Con tres décadas de trayectoria en el sector veterinario, Everest-Tecnovet continúa posicionándose como un referente global en innovación. Su participación en AFVAC Lyon 2024, del 21 al 23 de noviembre, no solo destacó por la presentación de soluciones avanzadas, sino también por el fortalecimiento de relaciones internacionales con distribuidores, centros de investigación y clínicas de renombre. + leer más

La OCV pide a CEVE y a los sindicatos mejorar las condiciones laborales de los veterinarios

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria, Gonzalo Moreno del Val, ha instado a la Confederación Empresarial Veterinaria Española a impulsar, junto a los sindicatos, un proceso de diálogo en la Mesa de Negociación que permita revisar el marco laboral actual y dignificar la profesión veterinaria en España. + leer más

"La mayor sensibilidad hacia las patologías cardiovasculares lleva a una detección más temprana"

La cardiología veterinaria vive un momento de expansión, con avances que están mejorando el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades cardiovasculares en pequeños animales. "Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de la salud cardiovascular de los animales, entendiendo que es esencial para su bienestar", destaca José Javier Sánchez, gerente de la clínica veterinaria garrucha. Esta especialidad en constante evolución permite ofrecer una atención más precisa y personalizada a los pacientes. + leer más

Veterinarios de Huesca abordan el impacto de las garrapatas y enfermedades zoonóticas bajo el enfoque 'One Health'

El Colegio de Veterinarios de Huesca acogió una jornada sobre enfermedades vectoriales y zoonóticas en pequeños animales, con la participación destacada de Ana Montoya Matute, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el evento, se abordaron los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de la leishmaniosis, así como el impacto de las garrapatas como vectores de enfermedades, promoviendo el enfoque integrado de "One Health". + leer más