Técnicas de diagnóstico en neurología

En este artículo, se revisarán las técnicas de diagnóstico por imagen más utilizadas en neurología, así como una breve introducción a los electrodiagnósticos y a las biopsias de tejidos neural y muscular.

La radiografía simple se usa frecuentemente como el primer método de diagnóstico en enfermedades espinales que originan dolor de columna. Es un método rápido para valorar las estructuras óseas y el tamaño del espacio intervertebral, aunque los tejidos blandos del sistema nervioso no suelen ser visibles en las radiografías simples. Como ... + leer más


Artículos relacionados


Zonas verdes de Astillero serán tratadas con técnicas sostenibles para eliminar la procesionaria

El municipio prioriza la seguridad de niños y animales con una medida intensificada en zonas verdes + leer más

Investigadores de la ULPGC desarrollan técnicas de ciencia de datos para analizar el calostro caprino

Un estudio publicado en Animals destaca la importancia de la concentración de inmunoglobulinas para la salud de las crías de cabra. + leer más

Un estudio compara técnicas de fijación vertebral en perros para mejorar tratamientos de fracturas lumbares

El estudio concluye que, aunque la fijación bilateral ofrece mejores resultados que la unilateral, todavía no logra restaurar por completo la funcionalidad de una columna intacta en casos de fracturas complejas. + leer más

Un estudio analiza nuevas técnicas de resonancia magnética para evaluar la degeneración meniscal en perros mayores

Los resultados podría mejorar el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis en animales. + leer más

Los veterinarios de huesca analizan nuevas técnicas para mejorar la salud cardiaca de mascotas

El presidente colegial, Fernando Carrera Martin, presente en la inauguración, señaló que la Jornada se llevó a cabo a petición de los veterinarios clínicos dentro las formaciones continuadas que realiza la entidad, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el apoyo del Laboratorio CEVA. + leer más

"Ahora estamos en la fase molecular del diagnóstico laboratorial veterinario"

Desde la Asociación de Especialistas en Diagnóstico Laboratorial Veterinario, cierran 2024 con los proyectos establecidos cumplidos, de entre los que destaca la mejora de su página web y la entrega del premio Avedila 2024 a la mejor publicación en el campo del diagnóstico laboratorial veterinario. y destacan que la salud del diagnóstico laboratorial veterinario es muy buena, pero es vital mantenerse al día de las novedades que se van produciendo. + leer más