Displasia de cadera en el perro: prevalencia por razas, peso corporal y altura

La displasia de cadera se asocia a determinadas razas de perro, aunque puede afectar a cualquier perro. Sin embargo, no es frecuente en animales de menos de 20 kg de peso. Dado que afecta principalmente a razas grandes, se ha estudiado si la prevalencia de displasia de cadera se correlaciona con la relación peso/tamaño medios de cada una de las razas. A continuación, resumimos los resultados.

Fisiopatología de la displasia de cadera en el perro La displasia de cadera es una enfermedad degenerativa de evolución lenta que se caracteriza por un desacoplamiento en el desarrollo de la cabeza femoral y el acetábulo. Se produce a lo largo del desarrollo del perro y conlleva cambios estructurales como una ... + leer más


Artículos relacionados


La prótesis total de cadera devuelve la movilidad a un perro con displasia severa

Jesse, un Border Collie de 5 años, recuperó su movilidad y calidad de vida tras recibir una prótesis total de cadera en AniCura Bahía de Málaga + leer más

La braquicefalia extrema y un bajo peso corporal se relacionan con fontanelas persistentes en Chihuahuas  

Un estudio reciente revela una predisposición a una mayor prevalencia de fontanelas persistentes y fontanelas más extensas que afectan a un mayor número de suturas craneales en Chihuahuas con braquicefalia extrema. Además, la braquicefalia se relaciona con un menor peso corporal en esta raza. + leer más

 La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes

Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana   + leer más

"Las investigaciones apuntan, muchas veces, a la traumatología y ortopedia humana"

El servicio de traumatología y ortopedia veterinaria cada vez cobra mayor importancia. En el hospital Anicura Vetsia se convierte en uno de los pilares, con investigación y tratamiento especializado y la realización de procedimientos como medicina regenerativa, prótesis total de cadera, artroscopia o cirugía del ligamento cruzado craneal. + leer más

El Hospital Veterinario de la UCV celebrará su III Congreso centrado en ortopedia veterinaria

El encuentro reunirá a especialistas para abordar los últimos avances en diagnóstico, tratamiento y cirugía ortopédica en animales. + leer más

Más del 40% de perros y gatos sufren problemas de peso que pueden reducir su vida hasta dos años

El sobrepeso y la delgadez extrema en mascotas reduce su esperanza de vida hasta dos años y aumenta el riesgo de enfermedades graves. Medivet lanza una campaña gratuita para ayudar a controlarlo. + leer más