La Comunidad de Madrid ordena aislar y vigilar bovinos venidos de fuera de la región para evitar la dermatosis nodular contagiosa

Durante este periodo de inmovilización cautelar, los animales que lleguen a una explotación madrileña deberán mantenerse aislados del resto del ganado de la misma, según una resolución de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación recogida este jueves en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha ordenado la vigilancia veterinaria e inmovilización cautelar de los ejemplares bovinos que procedan de explotaciones de fuera de la región durante un periodo de al menos 21 días para evitar la propagación de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) tras el caso detectado hace un mes ... + leer más


Artículos relacionados


La Comunidad de Madrid ordena aislar y vigilar bovinos venidos de fuera de la región para evitar la dermatosis nodular contagiosa

Durante este periodo de inmovilización cautelar, los animales que lleguen a una explotación madrileña deberán mantenerse aislados del resto del ganado de la misma, según una resolución de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación recogida este jueves en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. + leer más

La Comunidad de Madrid aprueba un plan hasta 2030 para controlar la sobrepoblación de jabalíes y prevenir accidentes

Madrid declara la emergencia cinegética en diez comarcas para controlar la sobrepoblación de jabalíes + leer más

La Comunidad de Madrid intensifica el control del jabalí con medidas excepcionales hasta 2030

Madrid declara emergencia cinegética en diez comarcas para frenar los daños del jabalí y reducir accidentes de tráfico + leer más

España refuerza las medidas preventivas ante el aumento del riesgo por influenza aviar en Europa

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha activado medidas preventivas en las zonas de especial riesgo y vigilancia de la influenza aviar en España, tras el aumento de focos detectados en Europa y el consiguiente incremento del riesgo de introducción del virus en el territorio nacional. + leer más

La Comunidad de Madrid adquiere 478.500 vacunas para combatir la lengua azul en el ganado

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un contrato de 403.196 euros para adquirir 478.500 vacunas destinadas al control de la lengua azul, una enfermedad que afecta a bovinos y ovinos. La campaña, que incluye la vacunación de los serotipos 1, 3, 4 y 8, busca proteger al sector ganadero regional, minimizando pérdidas económicas y productivas.   + leer más

Detectados tres nuevos focos de gripe aviar H5N1 en granjas de Castilla y León y Madrid

Las autoridades veterinarias han notificado tres nuevos focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en granjas de aves de corral, dos de ellos en Valladolid vinculados al brote previo en Olmedo y un tercero en Valdemoro (Madrid). Con estos casos, España acumula ya nueve focos en explotaciones avícolas en 2025, además de 40 en aves silvestres desde el inicio de la temporada. + leer más