Dueños de perros con dirofilariosis presentan más alergias: un estudio en Gran Canaria apunta a un nuevo riesgo "One Health"
Investigadores de la USAL y la ULPGC hallan que los propietarios de perros positivos a Dirofilaria immitis tienen una prevalencia de alergias casi tres veces mayor; el hábitat mixto (interior-exterior) concentra el mayor riesgo.
Un trabajo publicado el 24 de octubre de 2025 en la revista Animals (MDPI) vincula por primera vez, a escala poblacional en Europa, la infección por gusano del corazón en perros (Dirofilaria immitis) con un mayor riesgo de alergia en sus propietarios. El estudio, liderado por equipos de la Universidad ... + leer más
Artículos relacionados
Dueños de perros con dirofilariosis presentan más alergias: un estudio en Gran Canaria apunta a un nuevo riesgo "One Health"
Investigadores de la USAL y la ULPGC hallan que los propietarios de perros positivos a Dirofilaria immitis tienen una prevalencia de alergias casi tres veces mayor; el hábitat mixto (interior-exterior) concentra el mayor riesgo. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Tenerife analizará si existe leishmaniosis canina autóctona en Canarias
El próximo 17 de noviembre, la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife acogerá una sesión informativa para debatir sobre la posible presencia de casos autóctonos de leishmaniosis en el archipiélago. La jornada reunirá a expertos en parasitología y salud pública bajo el enfoque "One Health", ante los recientes hallazgos que apuntan a la transmisión local de la enfermedad. + leer más
El doctor Daniel Bravo Barriga recibe el premio One Health 2024 por su estudio sobre vectores y salud pública
El doctor Daniel Bravo Barriga, investigador de la Universidad de Córdoba, ha sido distinguido con el premio One Health 2024 por su estudio sobre la distribución y relevancia zoonósica de las moscas Phortica en España. + leer más
Dirofilariosis en España: La preocupante expansión del gusano del corazón hacia el norte peninsular
El Colegio de Veterinarios de Madrid informa sobre el crecimiento de la dirofiliariosis. La dirofilariosis, conocida como la enfermedad del gusano del corazón, está ganando terreno en Europa, incluyendo España, donde zonas como Andalucía y Canarias son especialmente vulnerables. Este avance, impulsado por el cambio climático, subraya la importancia de la vigilancia epidemiológica y de medidas preventivas para proteger la salud de mascotas y humanos frente a esta enfermedad crónica transmitida por mosquitos. + leer más
Los Barrios acoge una jornada formativa sobre dirofilariosis y otras parasitosis torácicas en veterinaria
La prevención de la zoonosis, clave en la jornada de "Dirofilariosis y otras parasitosis torácicas" con el Dr. José Alberto Montoya + leer más
Salud mental en veterinarios: Resultados del estudio más grande realizado en España ya disponibles en podcast
El pasado mes de marzo, el Departamento de Psicología Social y de la Organización de la UNED, en colaboración con Boehringer Ingelheim, presentó los resultados del mayor estudio sobre la salud mental de los veterinarios en España, con una muestra de más de 1.200 profesionales. Esta investigación pionera no solo analizó las consecuencias, sino que se centró en las causas de los problemas de salud mental en el sector, con el objetivo de sensibilizar y proponer medidas para mejorar el bienestar de los veterinarios. Lorena Millán, psicóloga y veterinaria, destaca la importancia del estudio como base para crear conciencia y empezar a implementar cambios en la profesión. + leer más