La destrucción de manglares amenaza a cientos de especies de animales en todo el mundo
El planeta ha perdido más de 6.600 km² de manglares en los últimos 20 años. Estas áreas bióticas, situadas en las zonas cercanas a las desembocaduras de los ríos en latitudes tropicales y subtropicales, son el hábitat de cientos de especies de animales que sufren la destrucción generada por el ser humano.
El planeta Tierra cuenta hoy con un 35 % menos de superficie de manglares que hace cuatro décadas. Desde el año 2000, el mundo ha perdido más de 6.600 km² de estas áreas naturales, que juegan un papel clave en la biodiversidad del planeta. Así lo asegura el último informe ... + leer más
Artículos relacionados
La
destrucción de manglares amenaza a cientos de especies de animales en todo el
mundo
El planeta ha perdido más de 6.600 km² de manglares en los últimos 20 años. Estas áreas bióticas, situadas en las zonas cercanas a las desembocaduras de los ríos en latitudes tropicales y subtropicales, son el hábitat de cientos de especies de animales que sufren la destrucción generada por el ser humano. + leer más
COLVEMA destaca el papel de los veterinarios en la conservación de la fauna silvestre
La labor de los veterinarios no solo se limita a la atención médica, sino que también tienen un rol importante en la educación y concienciación del público. + leer más
La OCV y Agua de Coco impulsan un proyecto de mejora ganadera en Madagascar para combatir la desnutrición infantil
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, se reunió en Madrid con José Luis Guirao, fundador de la ONG Agua de Coco, para analizar los avances del proyecto Ronono Osy en Madagascar. Esta iniciativa busca mejorar la producción lechera caprina en el sur de la isla, un alimento esencial para combatir la desnutrición infantil. + leer más
La Facultad de Veterinaria de la USC ofrece seminarios sobre ganado vacuno y fauna silvestre
El ganado vacuno y la conservación de la fauna silvestre centrarán las actividades de la Facultad de Veterinaria del Campus de Lugo de la USC en marzo y abril + leer más
El Gobierno actualiza el Catálogo de Especies Amenazadas e Invasoras y declara la situación crítica de la Focha Moruna y el Desmán Ibérico
Esta actualización responde a la necesidad de adaptar la normativa nacional a los últimos conocimientos científicos y técnicos, así como a los compromisos internacionales adquiridos por España en materia de conservación de la biodiversidad. + leer más
El mediterráneo, un punto caliente de biodiversidad del planeta altamente amenazado por la acción del hombre
La contaminación del mar, el uso de recursos biológicos y el desarrollo comercial y residencial en la zona hacen del mar mediterráneo un espacio cada vez más hostil para las especies marinas. + leer más