La Fundación Bayer destinará 417.000 euros a la promoción del talento de 65 jóvenes de todo el mundo

En su apuesta por la formación y la innovación, y a través del programa Science & Education Foundation, la compañía apoyará a nivel internacional proyectos de estudios sobre ciencia, agricultura, salud y formación de profesores en biología y química. Se trata de la mayor apuesta en becas de Bayer, introducidas por Carl Duisberg en 1923.

Bayer Science & Education Foundation destinará un total de 417.000 euros para promover el talento de 65 jóvenes de todo el mundo que deseen llevar a cabo proyectos sobre ciencias naturales, la química, la agricultura, la medicina humana y veterinaria, así como aquellos que quieran convertirse en profesores de ciencias ... + leer más


Artículos relacionados


Supreme Petfoods lanza Science Selective Care, unos suplementos innovadores para conejos, cobayas y chinchillas

Descubre la nueva gama que apoya la salud digestiva, urinaria y de la piel de los pequeños herbívoros. + leer más

Vet+i y ESIC lanzan la VII edición del Máster en Dirección y Marketing de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal

Organizado junto a la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School, cuenta con el apoyo de la patronal Veterindustria y la colaboración de AEMASA   + leer más

Inteligencia artificial, desinfección y planes nutricionales, protagonistas de los trabajos finales del Máster en Empresas de Sanidad Animal

La séptima edición del máster dará comienzo en octubre de 2025 continuando con una formación intensiva en el ámbito empresarial en el campo de la sanidad animal + leer más

Un nuevo índice ecocardiográfico ayuda a detectar hipertensión pulmonar en perros en situaciones de emergencia

Publicado en Frontiers in Veterinary Science, este trabajo retrospectivo analizó los datos de 145 perros examinados entre 2017 y 2021 + leer más

Un nuevo estudio define factores clave en la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados

Un nuevo estudio internacional ha revelado factores determinantes para la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados, proporcionando pautas clave para mejorar la seguridad y personalización de los cuidados en estos animales. La investigación, que analiza la "compliance dinámica" del sistema respiratorio en caninos, destaca la influencia de variables como el peso corporal, el tipo de tubo orotraqueal y la exposición al oxígeno, ofreciendo un marco más preciso para ajustar las prácticas de ventilación en entornos veterinarios. + leer más

Primera detección y caracterización de cepas genéticamente divergentes de calicivirus canino en China

El estudio, liderado por Sihan Li y Guoqing Wang, incluyó la recolección de 52 muestras de hisopos nasales de perros en la provincia de Liaoning + leer más