Finaliza la declaración de Huelva como área en alerta por el virus del Nilo, pero continúa en riesgo alto

La declaración del área en alerta, por un periodo mínimo de cuatro semanas o hasta que durante un periodo equivalente no se declaren nuevos casos ni se detecte la circulación del virus en los mosquitos vectores

Este jueves, ha finalizado la declaración de Huelva capital como área en alerta después de que el pasado 4 de septiembre se confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos Culex perexiguus procedentes de una trampa situada a las afueras de la ciudad, perteneciente el Servicio de ... + leer más


Artículos relacionados


Finaliza la declaración de Huelva como área en alerta por el virus del Nilo, pero continúa en riesgo alto

La declaración del área en alerta, por un periodo mínimo de cuatro semanas o hasta que durante un periodo equivalente no se declaren nuevos casos ni se detecte la circulación del virus en los mosquitos vectores + leer más

La Junta de Andalucía activa la alerta en Gerena por presencia de mosquitos con virus del Nilo occidental

Salud y Consumo ha decretado estas medidas tras recibir por parte del laboratorio que realiza la identificación de especies de mosquitos, densidad y presencia del virus del Nilo occidental los resultados de los análisis realizados a un lote de mosquitos capturados en la trampa situada en este municipio de riesgo alto, según ha detallado la Junta en una nota. + leer más

Las trampas de mosquitos no detectan circulación del virus del Nilo occidental la última semana de junio en Andalucía

Las muestras posteriores no han vuelto a detectar la presencia del virus + leer más

La vigilancia entomológica integrada descarta una semana más la circulación del virus del Nilo occidental en Andalucía

Las trampas se han ubicado en municipios clasificados con Nivel de Riesgo (NR) alto, bien por tener un índice de probabilidad de circulación del VNO elevado o bien porque la situación del municipio es apropiada para la identificación temprana de una posible expansión en la circulación del virus + leer más

Detectan por primera vez en España el virus Sindbis en mosquitos del suroeste

El hallazgo, por equipos del Instituto de Salud Carlos III y la Estación Biológica de Doñana (EBD), aporta información clave sobre la circulación de este virus en el sur de Europa. + leer más

Detectado el primer foco de serotipo 3 del virus de la lengua azul en Cáceres y Huelva

Los Servicios Veterinarios Oficiales han notificado la detección de nuevos focos de serotipo 3 del virus de la lengua azul en las provincias de Cáceres y Huelva. Ante la confirmación del brote, se ha ampliado la zona suspendida para esta enfermedad en varias comunidades autónomas, implementando medidas de prevención como la vacunación obligatoria y restricciones en los movimientos de animales. + leer más