Dos de cada tres españoles viven expuestos al mosquito tigre, según el primer mapa municipal de mosquitos invasores
El 66% de la población española vive en municipios donde ya está presente el mosquito tigre, la especie invasora más extendida del país. Así lo revela el primer mapa municipal de mosquitos invasores en España, elaborado tras 20 años de vigilancia e integrado por datos de investigadores y aportaciones ciudadanas a través de la app Mosquito Alert.
Dos de cada tres españoles viven expuestos a las picaduras del mosquito tigre mientras que el 22% de los municipios españoles (1.813 sobre un total de 8.132), ya han sido colonizados por al menos una de estas tres especies invasoras de mosquitos: el mosquito tigre, el mosquito de la fiebre ... + leer más
Artículos relacionados
Ceuta refuerza la vigilancia del mosquito tigre con 104 trampas para prevenir enfermedades tropicales
El control del mosquito tigre se intensifica en Ceuta con la colaboración ciudadana como clave + leer más
Dos de cada tres españoles viven expuestos al mosquito tigre, según el primer mapa municipal de mosquitos invasores
El 66% de la población española vive en municipios donde ya está presente el mosquito tigre, la especie invasora más extendida del país. Así lo revela el primer mapa municipal de mosquitos invasores en España, elaborado tras 20 años de vigilancia e integrado por datos de investigadores y aportaciones ciudadanas a través de la app Mosquito Alert. + leer más
La Diputación de Zaragoza convoca 300.000 euros en subvenciones para ayudar a los ayuntamientos a gestionar colonias felinas
Tras su publicación en el BOPZ, los consistorios disponen de quince días hábiles para presentar sus solicitudes, ha informado la institución provincial. + leer más
Vall Companys analiza en Zaragoza el impacto de la bioseguridad en la rentabilidad del porcino
Durante una jornada en Zaragoza organizada por MSD Animal Health, Vall Companys destacó la bioseguridad como motor clave de eficiencia y rentabilidad en el sector porcino. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza impulsa la formación con la presentación de casos del SCRUM
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha acogido la presentación de casos clínicos destacados del Servicio de Clínica de Rumiantes (SCRUM) del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza. El acto, enmarcado en un convenio de colaboración, reunió a más de un centenar de colegiados y estudiantes, destacando la importancia de la formación práctica y el desarrollo científico. Durante el evento, los alumnos internos expusieron cinco casos relevantes, reflejando el compromiso de la institución con la formación de los futuros veterinarios aragoneses. + leer más
El Ayuntamiento de Zaragoza pide derogar el real decreto que regula la prescripción de medicamentos veterinarios
El Ayuntamiento de Zaragoza ha solicitado la derogación del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos veterinarios, al considerar que esta normativa dificulta la labor de los profesionales del sector y compromete la atención sanitaria a los animales. + leer más