Regular los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): clave para salvar a los buitres

Una nueva carta publicada en Science demanda la urgente regulación de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para salvar a los buitres, algo que sólo puede conseguirse mediante la adopción de medidas eficaces en las que deben implicarse tanto los gobiernos como la industria farmacéutica.

Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres (6 de septiembre), científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con adscripción al Grupo de Investigación en Ecología y Gestión de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC - CSIC, UCLM, JCCM), la Universidad de Cambridge y la ... + leer más


Artículos relacionados


Regular los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): clave para salvar a los buitres

Una nueva carta publicada en Science demanda la urgente regulación de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para salvar a los buitres, algo que sólo puede conseguirse mediante la adopción de medidas eficaces en las que deben implicarse tanto los gobiernos como la industria farmacéutica. + leer más

Un estudio sugiere que oclacitinib mejora la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica

La investigación detectó un aumento en la expresión de FLG2 tras 14 días de tratamiento, lo que podría reforzar su valor terapéutico más allá del alivio del picor + leer más

Los perros también se comunican parpadeando, según un nuevo estudio

El estudio también halló diferencias por sexo y raza en otros gestos, como el lamido de nariz o la posición de las orejas, pero el parpadeo fue el único gesto que provocó una respuesta específica. + leer más

Un estudio confirma la eficacia a largo plazo de Cytopoint® para el control de la dermatitis atópica canina

Cytopoint® mejora la calidad de vida de perros con dermatitis atópica y simplifica su manejo para los cuidadores + leer más

Un estudio presentado en el ESPHM 2025 avala la triptorelina como aliada clave para mejorar la eficacia reproductiva y la rentabilidad en porcino

La edición número 16 del ESPHM se celebró en Berna (Suiza) los pasados 21 a 23 de mayo. + leer más

Un estudio internacional analiza la dinámica respiratoria en perros bajo anestesia

Un estudio internacional realizado en 11 centros veterinarios de seis países ha analizado la dinámica de cumplimiento respiratorio (Cdyn) en perros anestesiados, revelando que factores como el peso corporal, el tamaño del tubo orotraqueal, y la administración de altos niveles de oxígeno influyen significativamente en las mediciones. Los hallazgos cuestionan la posibilidad de establecer un intervalo único de referencia y subrayan la importancia de considerar múltiples variables en la evaluación de la mecánica respiratoria durante la anestesia veterinaria. + leer más