La Red de Alerta Veterinaria recomienda vacunar "lo antes posible" frente a la lengua azul, según Agricultura

El comité recomienda también revacunar frente al serotipo 3, aunque no haya transcurrido un año desde la última dosis administrada, para "disminuir los problemas que se han detectado en explotaciones ya vacunadas".

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve) ha recomendado vacunar lo antes posible frente a los tipos más virulentos de lengua azul, según un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El comité ha mantenido hoy una reunión para intercambiar información y evaluar las medidas ... + leer más


Artículos relacionados


Webinar de la FVE sobre el virus de la lengua azul en Europa

Será el próximo jueves 10 de abril y contará con diferentes expertos + leer más

Bizkaia llama al sector ganadero a vacunación contra la lengua azul tras darse casos en Cantabria y País Vasco francés

La vacunación es completamente gratuita y está financiada por la Diputación, que destina una inversión total de 1.500.000 euros en el ámbito de la sanidad animal, ha recordado la institución foral. + leer más

Veterinarios de Alicante piden reforzar la alerta preventiva ante la expansión de la lengua azul por buena parte de España

Prevención y vacunación, claves para proteger la cabaña ganadera frente a la lengua azul + leer más

Detectan tres focos de virus de la lengua azul en explotaciones ovinas de Badajoz y Huelva

Confirman circulación del serotipo 3 del virus de la lengua azul en la frontera entre España y Portugal + leer más

El Ministerio de Agricultura amplía la zona de restricción por el serotipo 8 del virus de la lengua azul a las Islas Baleares

La lengua azul es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a rumiantes y que es transmitida por insectos vectores + leer más

Detectado el primer foco de lengua azul de la temporada 2025-2026 en Málaga

Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Andalucía han notificado el primer foco de lengua azul en la temporada de actividad vectorial 2025-2026. El brote se ha detectado en una explotación ovina del municipio de Cártama (Málaga), tras confirmarse la presencia del serotipo 3 del virus en los análisis realizados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete. + leer más