La Cooperativa d'Apotecaris gestiona la distribución de vacunas frente al serotipo 3 de la lengua azul

La entidad colabora con la Conselleria d'Agricultura y el IRFAP para garantizar la correcta conservación y entrega de las vacunas SYVAZUL BTV 3, en el marco del plan de emergencia veterinaria activado en Mallorca.

Estado: Esperando

22/10/2025

La Conselleria d'Agricultura, Pesca i Medi Natural informó a principios del mes de  octubre sobre la detección de diez focos activos del nuevo serotipo 3 del virus de la  lengua azul en Mallorca. Ante esta situación, el Govern de les Illes Balears, en  colaboración con las Agrupaciones de Defensa Sanitaria ...

La Conselleria d'Agricultura, Pesca i Medi Natural informó a principios del mes de  octubre sobre la detección de diez focos activos del nuevo serotipo 3 del virus de la  lengua azul en Mallorca. Ante esta situación, el Govern de les Illes Balears, en  colaboración con las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), ha activado un plan  de vacunación que concentra los esfuerzos en los municipios situados dentro de  un radio de diez kilómetros alrededor del primer foco detectado en Bunyola.

En el marco de este plan, la Cooperativa d'Apotecaris colabora estrechamente con  la Conselleria d'Agricultura en la gestión logística y operativa de las vacunas frente  al serotipo 3. Gracias a su infraestructura logística y a la experiencia en la  conservación de medicamentos, la Cooperativa garantiza que todo el proceso de  recepción, control y almacenamiento de las vacunas se realice bajo las  condiciones de seguridad y conservación adecuadas.

La Cooperativa, junto al Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera  de les Illes Balears (IRFAP), coordina la gestión integral y conservación en  condiciones óptimas de las vacunas SYVAZUL BTV 3, disponibles en  presentaciones de 80 y 200 ml, destinadas a la inmunización de ovinos y bovinos. Cabe destacar que en esta primera fase, la Conselleria dispone de un primer lote  de 100.000 dosis, a las que se sumarán otras 100.000 dosis adicionales, con el  objetivo de cubrir las zonas afectadas y prevenir la expansión de la enfermedad. Esta colaboración entre la Cooperativa d'Apotecaris y la Administración no es  nueva. Ya en 2021, ante la aparición inesperada de la lengua azul en la comunidad  autónoma, la Cooperativa activó de manera inmediata su red operativa y su  capacidad logística para apoyar las actuaciones de emergencia veterinaria. Aquella  experiencia consolidó el papel de la distribuidora como aliado estratégico del  Govern en situaciones que requieren una respuesta sanitaria rápida, coordinada y  eficiente.

Desde la Conselleria se recuerda que esta alerta no tiene ninguna incidencia sobre  la salud pública. La lengua azul es una enfermedad vírica transmitida por  mosquitos del género Culicoides que afecta exclusivamente a rumiantes.

La revolución hematológica: Vetscan OptiCell llega a la clínica veterinaria