Un estudio reciente analiza los cambios en los niveles séricos de aminoácidos en perros con shunt portosistémico

Investigadores demuestran que los perros con shunt portosistémico congénito presentan mayores niveles séricos de aminoácidos aromáticos y menores de aminoácidos de cadena ramificada, normalizándose estos valores tras la cirugía. Por lo tanto, el perfil de aminoácidos podría ser utilizado como factor diagnóstico y pronóstico en esta enfermedad.

El artículo "Serum Amino Acid Profiles in Dogs with a Congenital Portosystemic Shunt", publicado por la revista Metabolites, señala que el perfil sérico de aminoácidos difiere entre perros sanos y pacientes con shunt portosistémico congénito, en los cuales los niveles se normalizan tras la cirugía. Estos resultados parecen prometedores para ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio reciente analiza los cambios en los niveles séricos de aminoácidos en perros con shunt portosistémico

Investigadores demuestran que los perros con shunt portosistémico congénito presentan mayores niveles séricos de aminoácidos aromáticos y menores de aminoácidos de cadena ramificada, normalizándose estos valores tras la cirugía. Por lo tanto, el perfil de aminoácidos podría ser utilizado como factor diagnóstico y pronóstico en esta enfermedad. + leer más

Coco, un Bichón Maltés con doble shunt portosistémico, sobrevive a una compleja cirugía en AniCura Bahía de Málaga

Un equipo multidisciplinario del hospital veterinario AniCura Bahía de Málaga logró corregir con éxito una rara malformación vascular en un perro de seis meses. + leer más

Se recomienda propofol o levetiracetam para aliviar signos neurológicos tras la atenuación de shunts portosistémicos en gatos

Tras la atenuación de shunts portosistémicos, existe un gran riesgo de que los pacientes felinos desarrollen signos neurológicos, que pueden derivar en crisis convulsivas. Aunque se desconoce la etiología de estas crisis, se recomienda emplear propofol o levetiracetam para aliviar dicha sintomatología. + leer más