De estudiantes en el extranjero a referentes mundiales: la oftalmología veterinaria española alcanza la madurez

Hace dos décadas, formarse en oftalmología veterinaria pasaba casi obligatoriamente por salir al extranjero. Hoy, profesionales españoles como el Dr. Eduardo Huguet Baudin no solo aplican tecnologías punteras como la oct o la facoemulsificación, sino que además forman a nuevas generaciones y contribuyen al avance científico desde España. Con más medios, mejores diagnósticos y un creciente trabajo multidisciplinar, esta especialidad se consolida como una de las más dinámicas de la clínica de pequeños animales.

En la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, el Dr. Eduardo Huguet Baudin, oftalmólogo veterinario en Oftalmovet, tuvo a un profesor de cirugía muy interesado en esta especialidad: "José Rodríguez explicaba sus clases con mucha fotografía, muchos casos, de una manera totalmente inusual para esa época, cosa que no agradaba a ... + leer más


Artículos relacionados


Centauro celebra en Madrid su Congreso de Oftalmología Veterinaria con expertos de referencia

El evento, dirigido a clientes del programa Centauro Gold y abierto al público general, contará con ponencias de expertos en oftalmología veterinaria y el respaldo de Domes Pharma y BBraun. + leer más

Jaén acoge el primer curso superior de especialización veterinaria en espectáculos taurinos de Andalucía

Veterinarios de varias provincias se forman en Jaén en el primer curso andaluz sobre espectáculos taurinos + leer más

Centauro celebra en Madrid su Congreso de Oftalmología Veterinaria con más de 40 profesionales del sector

Fernando Laguna y Clinio Díaz lideran el Congreso de Oftalmología de Centauro ante una audiencia especializada + leer más

La quinta edición de Inmunoexpert impulsa la especialización veterinaria en inmunología aplicada a la producción animal

Más de 30 profesionales participaron en esta formación organizada por Boehringer Ingelheim en colaboración con el CSIC y la Universidad de León. El curso abordó temas clave como vacunación, diagnóstico laboratorial y evaluación de programas inmunitarios en porcino y rumiantes. + leer más

Boehringer Ingelheim impulsa la especialización veterinaria en el Congreso AVEPA-GTA 2025

La compañía refuerza su compromiso con la formación y visibilidad científica del veterinario clínico en un evento que reunió a más de 1.300 profesionales. + leer más

La RACVE acoge una conferencia sobre los retos de la especialización veterinaria en España

El Dr. Antonio Manuel Cruz Madorrán, profesor de Cirugía Equina en la Universidad de Giessen y consultor internacional, intervino en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España con una ponencia en la que subrayó la necesidad de avanzar hacia una especialización estructurada que permita retener el talento y modernizar la profesión veterinaria. + leer más