Un nuevo estudio alerta sobre los riesgos pandémicos de los virus de gripe porcina en Europa

Un nuevo estudio liderado por el Real Colegio Veterinario (RVC) ha revelado una importante diversidad genética y antigénica en los virus europeos de la gripe porcina, lo que aumenta la necesidad crítica de preparación para pandemias y eficacia de la vacuna tanto en poblaciones animales como humanas.

Un estudio liderado por el Royal Veterinary College (RVC) del Reino Unido ha revelado una alta diversidad genética y antigénica en los virus de la gripe porcina que circulan por Europa, lo que representa un potencial riesgo pandémico tanto para la salud animal como humana. Los resultados subrayan la necesidad ... + leer más


Artículos relacionados


Un nuevo estudio alerta sobre los riesgos pandémicos de los virus de gripe porcina en Europa

Un nuevo estudio liderado por el Real Colegio Veterinario (RVC) ha revelado una importante diversidad genética y antigénica en los virus europeos de la gripe porcina, lo que aumenta la necesidad crítica de preparación para pandemias y eficacia de la vacuna tanto en poblaciones animales como humanas. + leer más

Vetoquinol participa en el VI International Swine Genetics and Reproduction celebrado en China

Más de 500 expertos se reúnen en China para debatir avances en genética y reproducción porcina + leer más

Innovación en sanidad porcina: Zoetis presenta CircoMax® Myco e Improvac® en ANAPORC 2024

Zoetis participó como patrocinador destacado en el XLIII Congreso ANAPORC, celebrado en Huesca, reafirmando su compromiso con la innovación en el sector porcino. En el evento, que reunió a más de 500 profesionales, Zoetis presentó sus soluciones CircoMax® Myco e Improvac®, dirigidas a mejorar la salud y bienestar animal. + leer más

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en El Cerro del Andévalo en Huelva

La Junta de Andalucía ha confirmado un foco de gripe aviar de alta patogenicidad en una granja de El Cerro del Andévalo (Huelva), donde se han sacrificado 8.500 aves tras la verificación del Laboratorio Nacional de Referencia. La Consejería de Agricultura ha activado el protocolo sanitario con medidas de desinfección, control y restricción de movimientos para evitar la propagación del virus a otras explotaciones. + leer más

Una expedición de CSIC-UNESPA revela la mayor evidencia de gripe aviar en la Antártida

Investigadores identifican el virus H5N1 en múltiples especies y demuestran la eficacia del muestreo de aire para su detección sin contacto. + leer más

Detectado un nuevo foco de gripe aviar en una granja de aves de corral de Valverde del Camino en Huelva

La explotación de Valverde del Camino ha sido visitada por los servicios veterinarios de la Junta de Andalucía y se encuentra "actualmente inmovilizada" + leer más