Granada activa su plan de vigilancia frente al Virus del Nilo ante el aumento del mosquito Culex

Con la llegada del calor tras las intensas lluvias primaverales, las condiciones son propicias para la proliferación del mosquito Culex, transmisor del Virus del Nilo Occidental.

Las intensas lluvias primaverales seguidas del aumento de temperaturas crean las condiciones perfectas para una explosión de las colonias de mosquito Culex, transmisor del Virus del Nilo (VNO). Para su vigilancia y control, la profesión veterinaria sigue un abordaje global "One Health" que tiene en cuenta la interacción entre los ... + leer más


Artículos relacionados


Granada activa su plan de vigilancia frente al Virus del Nilo ante el aumento del mosquito Culex

Con la llegada del calor tras las intensas lluvias primaverales, las condiciones son propicias para la proliferación del mosquito Culex, transmisor del Virus del Nilo Occidental. + leer más

España, en alerta por una oleada de mosquitos tras las lluvias primaverales

ANECPLA advierte que la humedad acumulada este año puede disparar los casos de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, Dengue o Zika. + leer más

El Colegio de Veterinarios de Granada lanza una campaña para visibilizar su papel clave en la seguridad alimentaria

El Colegio de Veterinarios de Granada y la Federación de Hostelería y Turismo lanzan una campaña informativa para poner en valor el papel del veterinario desde el origen de los alimentos hasta su consumo + leer más

Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública

Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más

"Es equivocación eliminar la revacunación anual, ya que el tránsito de animales a nivel nacional e internacional es cada vez mayor"

Hablar con Inmaculada Martínez es hacerlo con una profesional comprometida con la salud animal y humana. Desde su clínica Animaluchos, en Zafra, defiende la prevención como herramienta clave frente a las zoonosis y alerta sobre los efectos del PRESVET en la práctica veterinaria. + leer más

Las alteraciones de los regímenes de temperatura y precipitación provocan la mortalidad masiva de los anfibios

La quitidriomicosis, enfermedad que provoca el hongo Batrachochytrium dendrobatidis, está diezmando las poblaciones de todo el mundo  + leer más