La primavera también afecta a nuestras mascotas: cómo detectar alergias estacionales
Con la llegada del buen tiempo y el aumento de polen en el ambiente, también crecen los casos de alergias en nuestras mascotas. Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla compartimos las señales más frecuentes de alergia en perros y gatos para ayudarte a detectarlas a tiempo. Si observas síntomas, consulta siempre con tu centro veterinario de confianza.
Durante la primavera y la llegada del buen tiempo el aire se carga de polen, pudiendo provocar o acentuar los cuadros alérgicos en nuestras mascotas. ¡Ellas tampoco se libran! La polinización, la picadura de pulgas, insectos o incluso algunos alimentos pueden ser la causa de malestar en nuestros animales de compañía. ... + leer más
Artículos relacionados
La primavera también afecta a nuestras mascotas: cómo detectar alergias estacionales
Con la llegada del buen tiempo y el aumento de polen en el ambiente, también crecen los casos de alergias en nuestras mascotas. Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla compartimos las señales más frecuentes de alergia en perros y gatos para ayudarte a detectarlas a tiempo. Si observas síntomas, consulta siempre con tu centro veterinario de confianza. + leer más
La importancia de una alimentación monoproteica para gatos y perros
Una dieta monoproteica no solo facilita la digestión, sino que también permite a los dueños identificar y evitar posibles alergias alimentarias en sus mascotas + leer más
TrovetPlus lanza su nueva línea hipoalergénica para perros y gatos con ingredientes naturales
La división de The Only Fresh Company amplía su catálogo con soluciones nutricionales diseñadas para mejorar la calidad de vida de mascotas con alergias e intolerancias alimentarias. + leer más
Consejos para cuidar la alimentación de tu mascota en primavera
Con la llegada de la primavera, la alimentación de perros y gatos cobra especial importancia para fortalecer su salud, energía y bienestar integral. + leer más
¿Por
qué se abandonan tantas mascotas en España?
En España, cada día se rescatan cerca de 800 perros y gatos por parte las protectoras. Un informe de Affinity recoge los principales motivos que llevan a los ciudadanos españoles a abandonar a sus mascotas. + leer más
Los bebés que crecen cerca de perros pueden tener un menor riesgo de desarrollar asma infantil
Los bebés expuestos a alérgenos de perros en el hogar podrían tener hasta un 48% menos riesgo de desarrollar asma a los cinco años, según un estudio canadiense presentado en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea. La investigación apunta a un posible efecto protector de la exposición temprana a perros, aunque aún se necesitan más estudios para confirmar este vínculo. + leer más