El PNV pide revisar el RD 666/2023 por su impacto negativo en la atención veterinaria y el bienestar animal

Estefanía Beltrán de Heredia constata que se obliga a los ganaderos a desplazarse a la farmacia retrasa los tratamientos, incrementando también los costes de explotación

La portavoz de EAJ-PNV, Estefanía Beltrán de Heredia, ha considerado que es necesario revisar y analizar el impacto del Real Decreto 666/2023, por considerar que limita la práctica clínica de los veterinarios y "repercute negativamente en el cuidado y en la atención de los animales". En el pleno de la ... + leer más


Artículos relacionados


Junta de Andalucía: 25 plazas para veterinarios en la nueva Oferta de Empleo Público 2024

Conoce los detalles del acceso libre al Cuerpo Superior Facultativo A1.2, especialidad Veterinaria, incluido en el Decreto 275/2024. + leer más

Agricultura somete a información pública la reforma del Real Decreto sobre animales en experimentación científica

Se incluye la información al objeto de que los veterinarios puedan remitir las observaciones que consideren oportunas, utilizando el modelo que se adjunta más abajo, enviándolas al correo secretaria@colegioveterinarios.net hasta el próximo día 6 de junio de 2025. + leer más

El MAPA somete a consulta pública la actualización de las normas mínimas para la protección de cerdos

El plazo para envío de observaciones al texto comienza el 20 de marzo y finaliza el 09 de abril de 2025, ambos inclusive. + leer más

Nuevo Real Decreto regula la actividad y el bienestar de los perros de asistencia en España

Este Real Decreto desarrolla lo establecido en la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que reconoce a los perros de asistencia como aquellos adiestrados por entidades oficialmente reconocidas para prestar apoyo a personas con discapacidad o con trastornos del espectro autista + leer más

Cantabria aprueba un nuevo modelo de receta veterinaria para facilitar trámites a veterinarios y ganaderos

Con esta nueva normativa, que actualiza el decreto de 2015 y se adapta a las disposiciones de la normativa nacional, pretende facilitar la transmisión de los datos y reducir la carga burocrática de veterinarios y ganaderos. + leer más

El Ayuntamiento de Zaragoza pide derogar el real decreto que regula la prescripción de medicamentos veterinarios

El Ayuntamiento de Zaragoza ha solicitado la derogación del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos veterinarios, al considerar que esta normativa dificulta la labor de los profesionales del sector y compromete la atención sanitaria a los animales. + leer más