Desarrollan modelos de inteligencia artificial para predecir el pronóstico en perros con parvovirosis
Un equipo de investigadores veterinarios en Irán ha desarrollado modelos de machine learning capaces de predecir con alta precisión la supervivencia y el tiempo de recuperación de perros afectados por parvovirosis.
La ciencia veterinaria da un paso más hacia el futuro con el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas al diagnóstico clínico. Un equipo de investigadores de la Universidad de Teherán y la Universidad Shahid Bahonar de Kerman, en Irán, ha desarrollado modelos de aprendizaje automático (machine learning, ML) que ... + leer más
Artículos relacionados
Desarrollan modelos de inteligencia artificial para predecir el pronóstico en perros con parvovirosis
Un equipo de investigadores veterinarios en Irán ha desarrollado modelos de machine learning capaces de predecir con alta precisión la supervivencia y el tiempo de recuperación de perros afectados por parvovirosis. + leer más
"No se nos considera un colectivo importante en beneficio de la salud humana"
El veterinario Rubén Garcia al frente del Consultorio Veterinario Santo Domingo habla sobre los servicios que realiza y los retos a los que la profesión se enfrenta + leer más
"Somos la primera barrera frente a las zoonosis"
Hablamos en "A pie de calle" con Iñaki Gauna, veterinario inquieto y comprometido, sobre la evolución de su profesión, los retos actuales y su apuesta por una medicina especializada y cercana. + leer más
"Cada jornada es diferente, lo que hace que el trabajo sea dinámico y nos obliga a estar en constante aprendizaje"
Alejandro Valmaseda (C.V. Montes de Toledo, Toledo) destaca el dinamismo de la profesión y la necesidad de un aprendizaje constante + leer más
"Los veterinarios tenemos un papel fundamental insistiendo en la medicina preventiva como parte del concepto One Health"
La Clínica Veterinaria Bichos de Salamanca celebra su 25º aniversario bajo la dirección de Cristina Andrés, quien sigue manteniendo intacta su vocación sanitaria. Desde 1999, esta clínica ha evolucionado junto con la creciente integración de los animales como miembros de la familia, impulsando la medicina preventiva como parte del concepto One Health. + leer más
El 30% de los perros padece enfermedades gastrointestinales a lo largo de su vida
El 'Dog Aging Project' (DAP) es una investigación longitudinal sobre la salud de los perros de compañía realizada en EE. UU., que analiza la prevalencia de problemas digestivos reportados por los propietarios para identificar factores demográficos y de estilo de vida relacionados con su aparición. + leer más