"La anestesiología se ha desarrollado con un gran interés nacional e internacional"

La anestesiología veterinaria se ha convertido en un pilar esencial en los procedimientos diagnósticos y quirúrgicos más avanzados, gracias a la evolución de técnicas y tecnologías específicas para animales. Esta especialidad ha crecido a nivel nacional e internacional, con un aumento notable de especialistas acreditados. Equipos de última generación, como estaciones de anestesia adaptadas y monitores sofisticados, permiten intervenciones más seguras y efectivas. Además, el tratamiento del dolor, especialmente en casos crónicos, está ganando protagonismo. Todo ello posiciona a la anestesiología como una disciplina clave en la medicina veterinaria moderna.

La anestesiología es hoy en día una parte fundamental en la clínica veterinaria diaria, con un peso importantísimo en el día a día debido a los novedosos métodos diagnósticos que requieren de anestesia o sedación y al desarrollo de técnicas quirúrgicas cada vez más sofisticadas. Así lo cree Jerónimo Martínez, ... + leer más


Artículos relacionados


Zoetis lanza un Protocolo Integral para el Diagnóstico y Manejo de la Osteoartrosis Canina (OA)

Este protocolo diseñado por Zoetis tiene como objetivo proporcionar una guía detallada para el diagnóstico y tratamiento de la OA en perros, asegurando un enfoque integral y multimodal. + leer más

"Ahora estamos en la fase molecular del diagnóstico laboratorial veterinario"

Desde la Asociación de Especialistas en Diagnóstico Laboratorial Veterinario, cierran 2024 con los proyectos establecidos cumplidos, de entre los que destaca la mejora de su página web y la entrega del premio Avedila 2024 a la mejor publicación en el campo del diagnóstico laboratorial veterinario. y destacan que la salud del diagnóstico laboratorial veterinario es muy buena, pero es vital mantenerse al día de las novedades que se van produciendo. + leer más

Primer diagnóstico por tomografía de isquemia mesentérica aguda en un perro tras un atropello

Veterinarios de la Universidad Estatal de Colorado documentan un raro caso de complicación vascular grave asociada a traumatismo abdominal + leer más

Nueva técnica permite diagnóstico rápido y preciso de influenza aviar H5Nx en campo

El estudio subraya el potencial de esta técnica para ser adaptada al diagnóstico de otros virus de ARN altamente mutables, lo que podría revolucionar la detección temprana y el control de enfermedades zoonóticas en todo el mundo. + leer más

Boehringer Ingelheim lanza curso de diagnóstico en vacuno de cebo en colaboración con Agroal y UniZar

Boehringer Ingelheim Animal Health España, en colaboración con Agroal y la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, ha iniciado un curso especializado en diagnóstico y toma de muestras en vacuno de cebo, que busca mejorar el desarrollo profesional de veterinarios a través de sesiones teóricas y prácticas. + leer más

Investigadores plantean un nuevo biomarcador para el diagnóstico de sepsis en perras con piometra

La citoquina semejante a KC (citoquina derivada de queratinocitos) podría ser empleada como biomarcador en el diagnóstico del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) en perras con piometra, lo que ayudaría a la administración de tratamientos tempranos y un mejor manejo de este tipo de pacientes. + leer más