El sector veterinario, en riesgo por el aumento del coste de vida
Los veterinarios españoles encabezan la lista como los más preocupados con el aumento del coste de la vida; visión que coincide con el hecho de que los salarios de los veterinarios son particularmente bajos en España en comparación con el resto de la Unión Europea.
¿En qué situación se encuentra el sector veterinario a nivel español y europeo en relación al aumento del coste de vida? ¿Y en relación a otros países? Estos son algunos de los aspectos que se abordan en el estudio Cost of Living Tracker: Wave 3, elaborado por Tanya Michelsen, directora ... + leer más
Artículos relacionados
El sector veterinario, en riesgo por el aumento del coste de vida
Los veterinarios españoles encabezan la lista como los más preocupados con el aumento del coste de la vida; visión que coincide con el hecho de que los salarios de los veterinarios son particularmente bajos en España en comparación con el resto de la Unión Europea. + leer más
La importancia de la medicina prepagada en la gestión veterinaria para evitar gastos imprevistos
Adoptar una mascota responde a una necesidad humana, ya sea por compañía, seguridad o pasión por los animales. Sin embargo, el bienestar de nuestras mascotas tiene un coste que no debe pasarse por alto: alimentación, higiene y, por supuesto, los gastos veterinarios. + leer más
Los veterinarios españoles son los más preocupados por el aumento del coste de la vida
1 de cada 4 profesionales veterinarios asegura tener que pelear por mantenerse al día ante la difícil situación económica mundial, según la actualización del informe de CM Research. + leer más
Solo el 16% de los gatos en España cuentan con seguro de salud, pero la demanda de servicios veterinarios de calidad sigue en aumento
Pese a que las familias con animales de compañía en España están cada vez más comprometidas con el bienestar de sus mascotas, las cifran indican que solo el 16% de los gatos registrados cuenta con un seguro de salud + leer más
Abandono de mascotas en verano: España registra 288.000 abandonos anuales de perros y gatos
Las camadas no deseadas, problemas de comportamiento o factores económicos son algunos de los principales motivos de abandono de perros y gatos + leer más
Los jóvenes, cada vez más amantes de las mascotas
Las personas nacidas entre 1981 y 2012 priorizan más a las mascotas que las generaciones anteriores. A escala global, los perros siguen siendo la mascota preferida, seguida muy de cerca por los gatos. + leer más