ANECPLA exige medidas urgentes contra la proliferación de la garrapata Hyalomma lusitanicum

En la última década, las garrapatas han pasado de ser un problema menor a convertirse en una amenaza para la salud pública en España.

Las garrapatas se han convertido, en una década, en un problema de Salud Pública en España. De ser una especie completamente residual y enmarcada en bosques y campos ha pasado en apenas 10 años, a ser, por méritos propios, una de las plagas más peligrosas del territorio español. Concretamente, la ... + leer más


Artículos relacionados


ANECPLA alerta sobre el impacto del cambio climático en la expansión de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas

Con motivo del Día Mundial de la Salud Ambiental, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advierte de los crecientes riesgos que la globalización y el cambio climático suponen para la Salud Pública en España. + leer más

 El calor dispara el riesgo de enfermedades por garrapatas, también en ciudades y zonas de playa

ANECPLA alerta del auge de estos artrópodos por el cambio climático y pide reforzar su control desde la Sanidad Ambiental. + leer más

ANECPLA exige medidas urgentes contra la proliferación de la garrapata Hyalomma lusitanicum

En la última década, las garrapatas han pasado de ser un problema menor a convertirse en una amenaza para la salud pública en España. + leer más

Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública

Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más

Proliferación de mosquitos y roedores: ANECPLA advierte sobre los riesgos tras las inundaciones por la DANA

Dos semanas después de las devastadoras consecuencias de la DANA en Valencia, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta sobre el riesgo de proliferación de plagas en las zonas aún anegadas. Jorge Galván, director general de ANECPLA, advierte de que las condiciones actuales son propicias para la rápida reproducción de vectores transmisores de enfermedades como el Dengue, el Zika o la leptospirosis. Desde la asociación solicitan precaución a Administraciones y ciudadanos, ofreciendo una serie de medidas preventivas para evitar un impacto mayor en la Salud Pública. + leer más

ANECPLA reclama una estrategia nacional urgente para el control efectivo de cotorras en ciudades españolas

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental alerta del impacto creciente de las cotorras exóticas invasoras sobre la biodiversidad, la salud pública y el patrimonio vegetal urbano, y exige una intervención profesional, coordinada y sostenida en el tiempo. + leer más