"Estamos impulsando la presencia de veterinarios municipales en los ayuntamientos y corporaciones locales"
La Asociación Española de Veterinarios Municipales nace en el año 2002 cuando se reunieron determinados veterinarios que trabajaban en los ayuntamientos
"Vimos que casi todos los problemas que teníamos, en relación con nuestra actividad laboral en los diferentes ayuntamientos, eran semejantes y, al mismo tiempo, considerábamos que existía en la mayoría de los ayuntamientos una importante falta de recursos materiales y humanos para desarrollar nuestro cometido: trabajar para que los ayuntamientos ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevo módulo informático en RAIA para la gestión de colonias felinas
El Consejo Andaluz de Veterinarios ha enviado una circular sobr el uso del módulo de colonias felinas para aquellos Ayuntamientos que no tienen convenio de colonias felinas, pero si convenio de identificación + leer más
Cádiz y San Fernando unen esfuerzos: Proyecto de nuevo centro de bienestar animal en marcha.
Los Ayuntamientos de Cádiz y San Fernando son núcleos urbanos con necesidades muy similares en lo relativo a un servicio de recogida y protección animal, y compartimos una sensibilidad y compromiso firme con el bienestar de los animales. + leer más
La OCV y la FEMP abordan los retos de la Ley de Protección Animal
La OCV muestra a la FEMP su “preocupación” por las dificultades de aplicar la Ley de Protección Animal en el ámbito municipal + leer más
Más de 40 ayuntamientos de Huelva se forman en gestión de colonias felinas y la nueva Ley de Bienestar Animal
El Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva ha organizado una jornada formativa dirigida a más de 40 ayuntamientos de la provincia para abordar la gestión de colonias felinas y la aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal 7/2023. Durante la formación, se explicó el marco normativo vigente y se destacó la importancia del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) como herramienta de control poblacional de los gatos comunitarios, avalada por la comunidad científica. El evento contó con la participación de expertos veterinarios y asesores jurídicos, brindando soluciones a las dudas planteadas por los asistentes. + leer más
La Diputación de Castellón destina 130.000 euros para el bienestar de colonias felinas en municipios pequeños
Esta nueva línea de ayudas es un ejemplo más de que la Diputación está al lado de los 135 municipios y, en este caso, los ayuntamientos de igual o menos de 10.000 habitantes podrán fomentar el desarrollo de planes y proyectos que contribuyan a impulsar el control poblacional de colonias felinas. + leer más
Galicia impulsa la protección animal con 230.000 euros en ayudas a entidades locales
El programa, gestionado en régimen de concurrencia competitiva, contempla medidas como el mantenimiento de instalaciones de acogida, campañas de sensibilización y promoción de la adopción responsable. + leer más