
Estado: Esperando
España cuenta con una red de más de 100 playas aptas para los perros en todo su territorio. Según la actualización de 2025 publicada por el portal RedCanina.es, el número de playas adaptadas a los peludos ha caído levemente este año, en comparación con periodos anteriores. Catalunya sigue siendo la comunidad ...
España cuenta con una red de más de 100 playas aptas para los perros en todo su territorio. Según la actualización de 2025 publicada por el portal RedCanina.es, el número de playas adaptadas a los peludos ha caído levemente este año, en comparación con periodos anteriores.
Catalunya sigue siendo la comunidad autónoma del Estado con mayor número de playas destinadas a los perros, si bien su número ha caído considerablemente este último año. RedCanina identifica 25 playas caninas en el territorio catalán, tres menos que en 2024.
La Comunidad Valenciana repite como segunda comunidad con mayor número de playas destinadas a los perros, con 21 (la misma cifra que el año pasado). Andalucía cierra el pódium con 18 playas aptas para peludos, también sin variaciones respecto a 2024.
Juntamente con Catalunya, Galicia es el otro territorio del Estado donde el número de playas caninas decrece. Si el año pasado había 11 espacios costeros dedicados a los perros, actualmente tan solo son nueve.
Por el contrario, el número de playas caninas crece en la Región de Murcia (de seis a ocho), mientras que el número de playas para peludos se mantiene igual en Cantabria y Canarias (seis), así como en Asturias (cuatro).
La prohibición de acceder a determinadas playas con perro se suele levantar en el mes de octubre, al finalizar la temporada de baño. Esto permite a los dueños de perros de los territorios costeros del Estado contar con mayor oferta para encontrar espacios al aire libre donde los peludos puedan disfrutar de la naturaleza.
Si bien la competencia de dejar acceder a los perros en la playa es competencia de cada ayuntamiento, la mayoría de ellos flexibilizan las restricciones en temporada baja. Esto hace del otoño la temporada del año más proclive para que los perros disfruten de la playa.
En primavera, a pesar de que todavía no sea época de baño, también suele haber restricciones durante los días de Semana Santa, y algunos ayuntamientos adelantan la temporada de baño al mes de mayo.
Cabe tener en cuenta que, para poder acceder a una playa con perro:
Este debe ir identificado y con las vacunas actualizadas.
También es importante llevar la documentación del perro encima y que los perros estén bajo el control de su cuidador en todo momento, tanto dentro como fuera del agua.
Es obligatorio recoger las heces del animal y se recomienda mojar con agua la zona de orina del perro.
Por otro lado, está prohibido lavar al perro con jabón en duchas públicas.
