La EHE se estabiliza en Cantabria: 286 nuevos casos y 48 muertes esta semana
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria ha informado que los casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) mantienen cifras similares a semanas anteriores, con 3.709 bovinos afectados, 286 nuevos casos y 624 fallecimientos acumulados. La consejera María Jesús Susinos subraya la importancia de mantener las medidas preventivas y la vacunación para contener la enfermedad mientras el mosquito vector continúa activo.
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación confirma la tendencia de la pasada, con cifras similares en el número de las explotaciones afectadas por la EHE y el número de animales afectados y muertos desde el inicio de la enfermedad. Además, se incorpora el Ayuntamiento de Santa Cruz ... + leer más
Artículos relacionados
La EHE se estabiliza en Cantabria: 286 nuevos casos y 48 muertes esta semana
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria ha informado que los casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) mantienen cifras similares a semanas anteriores, con 3.709 bovinos afectados, 286 nuevos casos y 624 fallecimientos acumulados. La consejera María Jesús Susinos subraya la importancia de mantener las medidas preventivas y la vacunación para contener la enfermedad mientras el mosquito vector continúa activo. + leer más
El descenso de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Cantabria marca una tendencia positiva, según el Gobierno regional
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha confirmado que tanto los animales afectados como los fallecidos por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) están disminuyendo en las últimas semanas. La consejera María Jesús Susinos señala que, aunque con cautela, la tendencia es alentadora. + leer más
Descenso en los casos de EHE en Cantabria: la actividad del mosquito vector cesa en zonas de montaña
Según publica el MAPA, oficialmente desde el 1 de diciembre, ya no vuela el mosquito en los municipios de montaña, y será a partir del 15 cuando deje de haber actividad del mismo + leer más
Bizkaia llama al sector ganadero a vacunación contra la lengua azul tras darse casos en Cantabria y País Vasco francés
La vacunación es completamente gratuita y está financiada por la Diputación, que destina una inversión total de 1.500.000 euros en el ámbito de la sanidad animal, ha recordado la institución foral. + leer más
Confirmados oficialmente dos focos positivos de lengua azul bovina en Cantabria
En este sentido, desde la Consejería de Ganadería se vuelve a hacer un llamamiento a aquellos ganaderos que no han vacunado todavía este año, recordando que tanto las vacunas como su aplicación son gratuitas. + leer más
Confirmado el primer caso de gripe aviar en Cantabria en una gaviota recogida en Castro Urdiales
La Consejería no autorizará la celebración de concentraciones avícolas e insiste en la importancia de extremar la precaución + leer más