La administración de bupivacaína liposomal en cirugías gastroentéricas reduce el uso de opioides durante el postoperatorio en gatos
La aplicación de bupivacaína liposomal en el momento de cierre de la cavidad abdominal en cirugías gastrointestinales en pacientes felinos reduce la dosis necesaria de agonistas completos de los receptores -opioides, como la metadona, durante el postoperatorio.
El artículo "Use of liposomal bupivacaine in cats undergoing gastrointestinal surgery is associated with lower doses of full m-opioid agonists postoperatively", publicado por la revista Journal of Feline Medicine and Surgery, llega a la conclusión de que la administración de bupivacaína liposomal al finalizar cirugías gastroentéricas disminuye la dosis de ... + leer más
Artículos relacionados
La administración de bupivacaína liposomal en cirugías gastroentéricas reduce el uso de opioides durante el postoperatorio en gatos
La aplicación de bupivacaína liposomal en el momento de cierre de la cavidad abdominal en cirugías gastrointestinales en pacientes felinos reduce la dosis necesaria de agonistas completos de los receptores -opioides, como la metadona, durante el postoperatorio. + leer más
Dechra presenta en París la primera checklist verde para cirugías veterinarias
La VGTC une a la profesión veterinaria bajo prácticas quirúrgicas respetuosas con el medio ambiente + leer más
Nueva investigación cuestiona la necesidad de cirugías extensas en perros con melanoma oral
Un estudio retrospectivo en 77 perros tratados con cirugía y vacuna antitumoral sugiere que una extirpación limitada de ganglios linfáticos podría ser suficiente sin afectar la supervivencia + leer más
"Hemos pasado de cirugías altamente invasivas, a poder acceder a maquinarias que permiten la realización de cirugías mínimamente invasivas"
Con más de una década al frente de la Clínica Veterinaria Tibicenas en Telde, Cristian Suárez combina la práctica quirúrgica con la gestión clínica y la defensa activa del papel sanitario de la profesión veterinaria. + leer más