La administración de bupivacaína liposomal en cirugías gastroentéricas reduce el uso de opioides durante el postoperatorio en gatos

La aplicación de bupivacaína liposomal en el momento de cierre de la cavidad abdominal en cirugías gastrointestinales en pacientes felinos reduce la dosis necesaria de agonistas completos de los receptores -opioides, como la metadona, durante el postoperatorio.  

El artículo "Use of liposomal bupivacaine in cats undergoing gastrointestinal surgery is associated with lower doses of full m-opioid agonists postoperatively", publicado por la revista Journal of Feline Medicine and Surgery, llega a la conclusión de que la administración de bupivacaína liposomal al finalizar cirugías gastroentéricas disminuye la dosis de ... + leer más


Artículos relacionados


La administración de bupivacaína liposomal en cirugías gastroentéricas reduce el uso de opioides durante el postoperatorio en gatos

La aplicación de bupivacaína liposomal en el momento de cierre de la cavidad abdominal en cirugías gastrointestinales en pacientes felinos reduce la dosis necesaria de agonistas completos de los receptores -opioides, como la metadona, durante el postoperatorio.   + leer más

Sanidad Animal actualiza los requisitos para exportar perros y gatos a Marruecos y Ucrania

El MAPA publica notas informativas sobre el movimiento no comercial de perros y gatos hacia Marruecos y Ucrania + leer más

Nuevo estudio revela que tanto los gatos como los perros disfrutan del juego de buscar y traer objetos

El estudio encontró que el 40.9% de los gatos y el 77.8% de los perros realizan este comportamiento de forma habitual + leer más

20 millones de gatos más en tres años: los hogares europeos se vuelcan con los felinos

La población de gatos domésticos crece a un ritmo mucho mayor que el de resto de mascotas y mucho mayor que al de personas. + leer más

Los gatos reconocen el olor de su dueño

Los gatos pasan más tiempo oliendo el olor de un extraño que el de su dueño, lo que sugiere que pueden identificar a los humanos familiares basándose únicamente en el olor. + leer más

Precauciones al usar Senvelgo en gatos diabéticos: Recomendaciones de la AEMPS para veterinarios

Los veterinarios deben informar a los responsables de los gatos del riesgo de cetoacidosis diabética (CAD), que en ocasiones puede ser mortal, tras la administración del medicamento y garantizar que éstos puedan controlar cuidadosamente a sus gatos para detectar el posible desarrollo de CAD + leer más