Puerto de la Cruz retira 200 gallos y gallinas asilvestradas en campaña de salubridad y seguridad
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, bajo la dirección del edil Alberto Cabo, ha retirado cerca de 200 gallos y gallinas asilvestradas en menos de una semana como parte de una campaña de salubridad y seguridad urbana. Esta medida, ejecutada por la empresa Solrac Canarias, responde a las quejas vecinales y busca minimizar los riesgos para la salud pública y la seguridad vial en diversas zonas de la ciudad. Las aves han sido trasladadas a un núcleo zoológico en La Esperanza, donde se garantiza su bienestar en un entorno adecuado y controlado.
El área de Sanidad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil Alberto Cabo, ha retirado en menos de una semana cerca de 200 gallos y gallinas de diferentes zonas de la ciudad. Esta intervención, ejecutada por la empresa especializada Solrac Canarias, se engloba dentro de una ... + leer más
Artículos relacionados
Puerto de la Cruz retira 200 gallos y gallinas asilvestradas en campaña de salubridad y seguridad
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, bajo la dirección del edil Alberto Cabo, ha retirado cerca de 200 gallos y gallinas asilvestradas en menos de una semana como parte de una campaña de salubridad y seguridad urbana. Esta medida, ejecutada por la empresa Solrac Canarias, responde a las quejas vecinales y busca minimizar los riesgos para la salud pública y la seguridad vial en diversas zonas de la ciudad. Las aves han sido trasladadas a un núcleo zoológico en La Esperanza, donde se garantiza su bienestar en un entorno adecuado y controlado. + leer más
Ceva Salud Animal apoya a familias vulnerables con una nueva donación a Cruz Roja Cataluña
La compañía viene realizando donaciones de leche y de material escolar, así como productos para mascotas + leer más
Veterinarios de Canarias se movilizan contra el Real Decreto 666/2023: "Nos impide tratar con rigor científico"
Convocan protestas en las islas los días 7 y 8 de junio por una ley que "pone en riesgo la salud animal y pública" + leer más
Veterinarios, familias y ciudadanos se movilizan en Canarias y toda España para exigir la derogación del Real Decreto 666/2023
Centenares de personas se manifestaron este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma y Teguise, así como en otras ciudades españolas, para pedir la derogación del Real Decreto 666/2023. Veterinarios, acompañados de familias y animales de compañía, denunciaron que la normativa impuesta por el sistema PRESVET limita gravemente su labor clínica, pone en riesgo la salud pública y amenaza la continuidad de una profesión esencial. + leer más
Expertos proponen estrategias para mitigar los problemas de salud en razas braquicéfalas
Un estudio liderado por el Royal Veterinary College en colaboración con la Cruz Azul destaca las barreras sociales y culturales que perpetúan los problemas de salud en razas braquicéfalas, como los Bulldogs franceses y Pugs. El informe propone estrategias innovadoras para contrarrestar la desinformación y fomentar una tenencia responsable, enfocándose en educar a los propietarios y promover alternativas saludables. + leer más
La profesión veterinaria respalda el manifiesto en defensa del valor científico en el sector agroalimentario
El manifiesto ha sido presentado este 11 de septiembre en el Meeting Point de Agrifood de Madrid con la participación de Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV; María Cruz Díaz, presidenta de ANIA; José Manuel Palacios, director de la ETSIAAB, Juan Pascual, veterinario y divulgador científico. + leer más