"Es importante que el profesional elija a lo que quiere dedicarse, y no sea lo que el mercado le obligue a asumir por falta de formación"

Desde que Ángel Javier Alonso se licenciara en 1981, la veterinaria ha vivido una evolución constante. Con una sólida carrera profesional y académica, Alonso es actualmente vocal de los veterinarios colegiados de la Facultad de Veterinaria de León y profesor titular en la Universidad de León, donde su labor investigadora se centra en las alteraciones metabólicas de rumiantes y la calidad de la leche. Firme defensor de la especialización y la formación continua, promueve una veterinaria adaptada a los nuevos tiempos y necesidades de la sociedad, impulsando una comunicación fluida entre la Facultad y el Colegio Oficial de Veterinarios de León.

 Desde que Ángel Javier Alonso se licenciara en 1981, mucho ha cambiado la veterinaria. Gran experimentado, amante de su profesión, nuestro siguiente protagonista ejerce como vocal de los veterinarios colegiados de la Facultad de Veterinaria de León. "Tenemos claro que la especialización implica primero un profundo aprendizaje de una actividad ... + leer más


Artículos relacionados


La RACVE acoge una conferencia sobre los retos de la especialización veterinaria en España

El Dr. Antonio Manuel Cruz Madorrán, profesor de Cirugía Equina en la Universidad de Giessen y consultor internacional, intervino en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España con una ponencia en la que subrayó la necesidad de avanzar hacia una especialización estructurada que permita retener el talento y modernizar la profesión veterinaria. + leer más

Jaén acoge el primer curso superior de especialización veterinaria en espectáculos taurinos de Andalucía

Veterinarios de varias provincias se forman en Jaén en el primer curso andaluz sobre espectáculos taurinos + leer más

La quinta edición de Inmunoexpert impulsa la especialización veterinaria en inmunología aplicada a la producción animal

Más de 30 profesionales participaron en esta formación organizada por Boehringer Ingelheim en colaboración con el CSIC y la Universidad de León. El curso abordó temas clave como vacunación, diagnóstico laboratorial y evaluación de programas inmunitarios en porcino y rumiantes. + leer más

Boehringer Ingelheim impulsa la especialización veterinaria en el Congreso AVEPA-GTA 2025

La compañía refuerza su compromiso con la formación y visibilidad científica del veterinario clínico en un evento que reunió a más de 1.300 profesionales. + leer más

Sanidad abre a los veterinarios la puerta a la especialización en Ciencias de la Salud

Tras años de lucha, los veterinarios logran el reconocimiento de Sanidad para acceder a la formación especializada + leer más

"La especialización en veterinaria no es una idea utópica, sino una realidad"

La veterinaria avanza hacia un modelo cada vez más especializado y reconocido a nivel internacional. Actualmente, existen 27 colegios acreditados por el EBVS que abarcan 38 especialidades y más de 5.000 diplomados en Europa. AVEDE celebra una jornada que visibiliza el papel del diplomado y reivindicar la necesidad de un marco legal que consolide la especialización como una realidad profesional. + leer más