Investigadores evalúan la viabilidad de EEG no invasivo en gatos para el estudio del dolor crónico
Investigadores de la Universidad de Montreal han demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía no invasiva (EEG) en gatos conscientes para estudiar el dolor crónico. Esta técnica pionera permite registrar la actividad cerebral sin sedación, ofreciendo nuevas oportunidades para explorar cómo los estímulos sensoriales pueden modular el dolor en animales con osteoartritis.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Montreal ha logrado un importante avance en el estudio del procesamiento sensorial y el dolor crónico en gatos mediante el uso de electroencefalografía no invasiva (EEG) en animales conscientes. Este estudio pionero, realizado por el Grupo de Investigación en Farmacología Animal de ... + leer más
Artículos relacionados
Investigadores evalúan la viabilidad de EEG no invasivo en gatos para el estudio del dolor crónico
Investigadores de la Universidad de Montreal han demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía no invasiva (EEG) en gatos conscientes para estudiar el dolor crónico. Esta técnica pionera permite registrar la actividad cerebral sin sedación, ofreciendo nuevas oportunidades para explorar cómo los estímulos sensoriales pueden modular el dolor en animales con osteoartritis. + leer más
Investigadores logran medir la actividad cerebral en gatos despiertos para estudiar el dolor asociado a la osteoartritis
Un equipo de investigadores ha demostrado la viabilidad de usar electroencefalografía (EEG) en gatos despiertos para estudiar la actividad cerebral relacionada con el dolor crónico. El estudio, pionero en aplicar esta técnica de forma no invasiva en felinos, analizó respuestas cerebrales a estímulos sensoriales como la luz y ciertos olores, revelando patrones que podrían ayudar a entender y tratar mejor el dolor en gatos con osteoartritis. + leer más
El Congreso Xpertise in OA profundiza en la relación entre dolor y comportamiento en mascotas con osteoartritis
Más de 45 expertos internacionales se reunieron en Oporto para debatir los efectos conductuales de esta enfermedad crónica. + leer más
El Comité de Medicamentos Veterinarios Europeo aprueba un nuevo genérico para perros y gatos para el alivio del dolor postquirúrgico
El Comité de Medicamentos Veterinarios (CVMP) ha emitido opiniones favorables para la autorización de varios productos veterinarios, incluyendo un nuevo genérico para el manejo del dolor en perros y gatos, actualizaciones en la administración de vacunas para aves y una ampliación de indicaciones para el tratamiento de infecciones pulmonares en perros. + leer más
"La anestesiología es una especialidad joven, pero en constante evolución"
La anestesiología veterinaria es una especialidad fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales durante procedimientos diagnósticos y quirúrgicos. Incluye el manejo de especies tan diversas como caballos, aves o reptiles, y está en constante evolución gracias a nuevos fármacos, técnicas avanzadas y mejoras en la monitorización. La investigación en anestesia locorregional y el manejo del dolor crónico han permitido desarrollar tratamientos más efectivos, mientras que las unidades del dolor veterinarias ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
La videotelemedicina mejora el cuidado de gatos con movilidad reducida desde casa
Un estudio liderado por la Universidad de California-Davis demuestra que las consultas veterinarias por videollamada pueden ser una herramienta eficaz para mejorar el bienestar de gatos con artritis y otros problemas crónicos de movilidad. + leer más