La ULPGC realiza un estudio pionero sobre el uso de LSD para tratar la ansiedad en perros
Este estudio piloto ha obtenido resultados prometedores tratando una dolencia que afecta a una quinta parte de los perros domésticos
La ULPGC ha dado a conocer los resultados de un estudio piloto, pionero en su campo, en el que ha trabajado junto a otras instituciones para evaluar el uso de dosis controladas de LSD para tratar la ansiedad en perros, una dolencia que llega a afectar a un quinto de ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio explora microdosis de LSD para tratar la ansiedad en perros
Investigadores de la ULPGC y centros internacionales analizan el potencial del 1cp-LSD como terapia innovadora en veterinaria, teniendo en cuenta también la influencia del estado emocional de los dueños en la evolución de los animales. + leer más
Investigadores de la ULPGC desarrollan técnicas de ciencia de datos para analizar el calostro caprino
Un estudio publicado en Animals destaca la importancia de la concentración de inmunoglobulinas para la salud de las crías de cabra. + leer más
El Hospital Clínico Veterinario de la ULPGC reabre su hospitalización 24 horas y refuerza su plantilla
Se ha firmado un acuerdo con los representantes de los trabajadores para continuar mejorando en 2025 las condiciones laborales y el número de personas que componen la plantilla del centro sanitario. + leer más
La OMSA reúne en Canarias a expertos internacionales para planificar la respuesta a futuras pandemias desde la sanidad de la fauna silvestre
El PLOCAN acoge del 25 al 27 de junio la reunión de la directiva de la Red de centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal, a la que pertenece el Instituto de Investigación IUSA de la ULPGC. + leer más
Dueños de perros con dirofilariosis presentan más alergias: un estudio en Gran Canaria apunta a un nuevo riesgo "One Health"
Investigadores de la USAL y la ULPGC hallan que los propietarios de perros positivos a Dirofilaria immitis tienen una prevalencia de alergias casi tres veces mayor; el hábitat mixto (interior-exterior) concentra el mayor riesgo. + leer más
"La reproducción asistida y la farmacología reproductiva han dado un vuelco en los últimos años"
La especialista en reproducción animal Melania Santana defiende el papel clave de la medicina preventiva y alerta sobre el burnout en el sector + leer más