FAUNA destaca la cría en cautividad como clave para salvar especies en peligro de extinción

En el Día Mundial de los Animales, la Federación FAUNA subraya la importancia de la cría en cautividad y el comercio regulado como herramientas fundamentales para la protección de especies en peligro de extinción. La deforestación y la destrucción de hábitats naturales son las principales causas del incremento de especies amenazadas, lo que pone de relieve la necesidad de acciones coordinadas entre gobiernos, asociaciones y ciudadanos.

En el marco del Día Mundial de los Animales, la Federación FAUNA (Federación de Asociaciones Unidas por la Naturaleza y los Animales) resalta la importancia de la protección de especies amenazadas y el rol fundamental que juega el ser humano en su conservación, especialmente a través de la cría en ... + leer más


Artículos relacionados


FAUNA destaca la cría en cautividad como clave para salvar especies en peligro de extinción

En el Día Mundial de los Animales, la Federación FAUNA subraya la importancia de la cría en cautividad y el comercio regulado como herramientas fundamentales para la protección de especies en peligro de extinción. La deforestación y la destrucción de hábitats naturales son las principales causas del incremento de especies amenazadas, lo que pone de relieve la necesidad de acciones coordinadas entre gobiernos, asociaciones y ciudadanos. + leer más

COLVEMA destaca el papel de los veterinarios en la conservación de la fauna silvestre

La labor de los veterinarios no solo se limita a la atención médica, sino que también tienen un rol importante en la educación y concienciación del público. + leer más

La Guardia Civil investiga a 26 personas en Málaga por tráfico ilegal de especies protegidas y caza furtiva

Han sido esclarecidos 24 delitos contra la fauna y se han intervenido especies protegidas como tortugas, aves rapaces, un mono tití, un caimán, un loro, un flamenco, un caracal o servales, entre otras + leer más

La OMSA reúne en Canarias a expertos internacionales para planificar la respuesta a futuras pandemias desde la sanidad de la fauna silvestre

El PLOCAN acoge del 25 al 27 de junio la reunión de la directiva de la Red de centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal, a la que pertenece el Instituto de Investigación IUSA de la ULPGC.   + leer más

El Gobierno actualiza el Catálogo de Especies Amenazadas e Invasoras y declara la situación crítica de la Focha Moruna y el Desmán Ibérico

Esta actualización responde a la necesidad de adaptar la normativa nacional a los últimos conocimientos científicos y técnicos, así como a los compromisos internacionales adquiridos por España en materia de conservación de la biodiversidad. + leer más

Abiertas las inscripciones para la Jornada online sobre I+D+i en sanidad animal y nuevas oportunidades en especies silvestres

Tendrá lugar el día martes 1 de octubre de 2024 en formato online, en Jornada de mañana. + leer más