Él nunca lo haría, nosotros seguimos haciéndolo
Los principales motivos de abandono en nuestro país siguen siendo las camadas no deseadas, la pérdida de interés por el animal, los problemas de comportamiento y el fin de la temporada de caza
El pasado año 2023, las protectoras españolas recogieron más de 286.000 perros y gatos (más de 170.000 y casi 116.000, respectivamente), unas cifras que, a pesar de ser abrumadoras, se mantienen estables. Estos son algunos de los datos más reseñables que recoge la nueva edición del estudio Él Nunca lo ... + leer más
Artículos relacionados
El Colegio de Veterinarios de Madrid propone un decálogo para reducir el abandono animal
Además, se exponen diversas soluciones a corto plazo que permitan continuar mitigando el problema del abandono animal, + leer más
La Ley de Bienestar Animal no logra frenar el abandono de mascotas en España, alerta la OCV
La Organización Colegial Veterinaria destaca la necesidad de mayor sensibilización, microchipado obligatorio y voluntad política para enfrentar el problema estructural del abandono. + leer más
La educación y la esterilización, clave para combatir el abandono animal
El Colegio de Veterinarios de Sevilla enfatiza la educación temprana y la esterilización como estrategias cruciales para prevenir el abandono y proteger la salud pública. + leer más
Elche lanza campaña contra el abandono de animales en verano
La concejalía de Sanidad y Bienestar Animal apela a la responsabilidad de los dueños para evitar abandonos, ofreciendo alternativas y consejos para el cuidado de mascotas en verano. + leer más
La Policía Local de Cartagena investiga dos casos de maltrato y abandono animal en un solo día
Los hechos tuvieron lugar la pasada semana, uno de ellos en Pozo Estrecho y el otro en la zona de las 600 + leer más
Vitoria-Gasteiz lanza la campaña ´No me abandones´ para concienciar sobre el cuidado responsable de mascotas
En 2023 fueron adoptados 185 perros y 166 gatos en el Centro de Protección Animal + leer más