Un estudio revela que los perros de raza cruzada no están más sanos que sus progenitores de raza pura

Los resultados demuestran que el riesgo de la mayoría de los trastornos no difiere en absoluto entre las razas cruzadas y sus progenitores de raza pura. Además, desmienten la creencia de que las razas cruzadas son menos saludables por no tener la "pureza" de sangre de las razas puras.

El Royal Veterinary College (RVC) ha llevado a cabo el estudio más grande del mundo sobre la salud de los perros de razas cruzadas "de diseño", revelando que la salud general de tres de las razas cruzadas más comunes (Cockapoo, Labradoodle y Cavapoo) es en gran medida similar a la ... + leer más


Artículos relacionados


 La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes

Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana   + leer más

Un estudio revela que los perros de raza cruzada no están más sanos que sus progenitores de raza pura

Los resultados demuestran que el riesgo de la mayoría de los trastornos no difiere en absoluto entre las razas cruzadas y sus progenitores de raza pura. Además, desmienten la creencia de que las razas cruzadas son menos saludables por no tener la "pureza" de sangre de las razas puras. + leer más

Un estudio revela los efectos de la domesticación en la comunicación de los perros

Los resultados indicaron que los perros más viejos de razas más antiguas mostraron respuestas más prolongadas y comportamientos de estrés + leer más

La Rioja convoca ayudas por 27.000 € para el fomento de razas autóctonas en 2025

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente destina 27.000 euros a esta línea de ayudas que tendrán como beneficiarios a organizaciones o asociaciones de ganaderos reconocidas por el Ejecutivo regional para la gestión de Libros Genealógicos de las razas. + leer más

La quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma

Un estudio retrospectivo revela que la administración de quimioterapia adyuvante posterior a la amputación de alguna extremidad en perros de razas pequeñas con osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia en estos pacientes. Además, los autores describen que el comportamiento de los osteosarcomas es muy semejante en razas grandes y en razas pequeñas de perros. + leer más

Ciudad Real acoge la expo internacional de la Real Sociedad Canina de España

La celebración el primer fin de semana de junio de la XL Exposición Internacional Latin Winner y la XCV Exposición Internacional RSCE Winner convierten a España y Ciudad Real en la referencia internacional del mundo canino + leer más